Peñon del Fuerte Cañada Real del Camino de Yegen, 18460 Válor, Granada

Peñon del Fuerte

18 Resenas
  • miércolesAbierto 24 horas
  • juevesAbierto 24 horas
  • viernesAbierto 24 horas
  • sábadoAbierto 24 horas
  • domingoAbierto 24 horas
  • lunesAbierto 24 horas
  • martesAbierto 24 horas
Peñon del Fuerte Cañada Real del Camino de Yegen, 18460 Válor, Granada

Acerca del Negocio

Accueil - icway.be |

Contactos

Llamanos
Cañada Real del Camino de Yegen, 18460 Válor, Granada

Horas

  • miércolesAbierto 24 horas
  • juevesAbierto 24 horas
  • viernesAbierto 24 horas
  • sábadoAbierto 24 horas
  • domingoAbierto 24 horas
  • lunesAbierto 24 horas
  • martesAbierto 24 horas

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas
  • Ideal para niños

Resenas recomendadas

Francisco Javier Baena Martin
11.03.2024
Peñon del Fuerte
No se puede ver
Dirk Fey
08.03.2024
Peñon del Fuerte
Pura naturaleza / Natur pur
Matías Lozano
03.03.2024
Peñon del Fuerte
Lugar impresionante. Hay que andar más de un kilómetro para llegar al sitio pero precioso.
Miguel M
19.02.2024
Peñon del Fuerte
Fue una fortaleza en la que se refugiaron los últimos moriscos de Yegen. Brenan se refiere a la Piedra Fuerte en varios pasajes de su libro, atribuyendo su fundación a antes de la época musulmana: “ la Piedra el Fuerte, una roca aislada que un día sostuvo un castillo moro y que en la actualidad cobija a una familia de gatos salvajes. (…) Es una roca inmensa, de cima plana, con una extensión de unos quinientos metros cuadrados cuyos costados verticales se levantan hasta unos quince metros por encima del valle. En tiempo de los árabes fue construido un pequeño castillo en este lugar, pero ciertos restos de basta cerámica sugieren una ocupación mucho más temprana. Naturalmente un lugar así ha de estar encantado”. En la plataforma rocosa sobre la que se encuentran los restos del castillo se aprecian tres escalones definidos que corresponden a tres recintos, el castillo data del siglo XI y se han encontrado restos cerámicos de distintas épocas, prehistóricas, medievales, altomedievales y califales. Por todo esto resulta ser un lugar de recomendable visita.Fuente: Web Ayuntamiento Alpujarra de la Sierra.
Rodolfo Langostino
04.02.2024
Peñon del Fuerte
Maravillosas vistas panorámicas las que se pueden ver desde este lugar, por no hablar del trabajazo que se está haciendo para descubrir el castillo. No somos conscientes de lo que tenemos en esta provincia, un pueblo pequeñito pero con una gran riqueza histórica y cultural. El que no esté explotado como la parte conocida de la Alpujarra hace que sepamos verdaderamente el valor de la zona.
Jose Carlos Hidalgo Rodriguez
03.01.2024
Peñon del Fuerte
Bonito lugar y curioso. El camino para llegar un poco difícil
Fco. Javier Cano Rodriguez
23.12.2023
Peñon del Fuerte
Un ruta de senderismo complicada, pero muy bonita de hacer.
Khris GM
18.12.2023
Peñon del Fuerte
Actualmente está cerrado y solo se puede subir al peñón si están los arqueólogos trabajando.Es espectacular, tuvimos la suerte de poder subir y nos fue explicado lo que se ha encontrado hasta el momento y la distribución de aljibe y torre.La ruta no es complicada de hacer, lo dice una miedosa con vértigoMuy cerca siguiendo el sendero de debajo del peñón se puede pasear por zonas privadas tranquilamente y hay una piscina chiquita natural.La casa más cercana es de una familia encantadora con un perro que aunque ladra no hace ningún daño.

Anadir Resena

Mapa

Cañada Real del Camino de Yegen, 18460 Válor, Granada
Peñon del Fuerte