Convento de La Concepción 50540 Borja, Zaragoza

Convento de La Concepción

17 Resenas
Convento de La Concepción 50540 Borja, Zaragoza

Acerca del Negocio

|

Contactos

Sitio Web
Llamanos
50540 Borja, Zaragoza

Horas

Caracteristicas

  • Servicios en las instalaciones
  • Amigable con la comunidad LGTBI+
  • Espacio seguro para personas transgénero
  • Se necesita cita
  • Estimaciones online

Resenas recomendadas

Eduardo Gengiskhan Zarazaga
04.03.2024
Convento de La Concepción
Preciosa iglesia de Borja.Lástima que para poder medio verla he tenido que esperar mucho tiempo, pues normalmente, siempre que oaso esta cerrada.Una maravilla escondida.
JLZ
15.02.2024
Convento de La Concepción
Muy vieja, estilo barroco del siglo 17 lo menos. Siempre está cerrada, una pena.
Juan Antonio Rodriguez-Toquero
18.12.2023
Convento de La Concepción
Edificio de estilo barroco. Construido en 1652 por iniciativa de Doña Inés Ruiz. Arquitecto Felipe de Busiñac y Borbón. El retablo mayor de la Iglesia es obra de Juan de Abinzano. Las monjas fundadoras vinieron del convento de la Concepción de Ágreda que mantuvieron contacto con la Madre María Jesús de Ágreda.
susana jimenez
16.12.2023
Convento de La Concepción
Se trata de un convento de la Orden de las Concepcionistas fundado por doña Inés Ruiz en 1651. Este convento dependía directamente del Obispado y el Cabildo Colegial de Santa María de Borja.La Iglesia se terminó en 1686. La dirección de las obras fue a cargo del arquitecto francés Felipe de Busiñac, que también trabajó en el Pilar de Zaragoza. La Iglesia y el convento forman un conjunto rectangular con un claustro en el centro, distribución muy común en los conventos del siglo XVII. En torno al claustro se articula una galería de la que parten las dependencias conventuales y la Iglesia. Es de planta cuadrada y se dispone como centro del Convento de la Concepción.Levantado en ladrillo a cara vista, tiene dos plantas en altura: la inferior formada por cuatro galerías cubiertas y abiertas al patio central en seis arcos de medio punto por cada lado; mientras en la superior, destinada a alojar las celdas conventuales, presenta pequeños vanos cuadrados y adintelados, con arcos superiores de descarga, y una pequeña cornisa de ladrillo a sardinel. Remata el claustro un alero de ladrillo en el que alternan las hiladas de ladrillo atizonado con las de ladrillo a pico.La iglesia es de cruz latina con cabecera recta. El crucero se cubre con cúpula de linterna. La nave principal tiene cinco tramos con capillas laterales comunicadas por arcos de medio punto. En el último tramo se dispone el coro alto que apoya en un arco campanel y capillas laterales.En el interior de la Iglesia contiene una variada decoración barroca distribuida sobre pilastras cúpulas, arcos y lunetos. Sobre las capillas laterales se emplazan óleos sobre lienzo en los que se representan los temas de La Inmaculada, San Francisco, San Antonio, San José y San Miguel. La cúpula del crucero, aparece ornamentada con pinturas murales y motivos vegetales en estuco y con óleos sobre lienzo de formato oval con el tema de los Evangelistas en sus cuatro pechinas. Estas pinturas se atribuyen a José Luzán y su taller.La portada de la Iglesia es de ladrillo colocado a tizón y molduras de piedra. Se compone de tres cuerpos separados y pilastras. El acceso a la iglesia se hace bajo un gran arco de medio punto.
Sonia Lamata
15.12.2023
Convento de La Concepción
Todo historia

Anadir Resena

Mapa

50540 Borja, Zaragoza
Convento de La Concepción