Ermita de San Antonio CM-2029, 14, 19112 Albares, Guadalajara

Ermita de San Antonio

11 Resenas
Ermita de San Antonio CM-2029, 14, 19112 Albares, Guadalajara

Acerca del Negocio

|

Contactos

Sitio Web
Llamanos
CM-2029, 14, 19112 Albares, Guadalajara

Horas

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas

Resenas recomendadas

MNHTTN
04.02.2024
Ermita de San Antonio
Arquitectura en perfecto estado de conservación, gracias a vecinos de Albares, hijos y descendientes del pueblo que viven fuera, y devotos anónimos de lugares que ni podrías imaginar.En 1570, que se sepa, se construía la primera ermita que pronto 'se quedó aviejada'. Hubo que repararla entre 1723 y 1733, que es la edificación y planta actual, añadiendo la sacristía, coro, bóveda, cúpula y 'portalillo' de la entrada principal. Hubo que apuntalar con un contrafuerte de mampostería de pedernal, cal y enyesado, la pared del camino de Santa Bárbara, para contrarrestar el empuje de la cubierta sobre los arcos Tudor y la bóveda. Cuando se corrigió el empuje se eliminó el contrafuerte, que ya presentaba un estado ruinoso lamentable y poco estético. Esto coincide con la sustitución de las placas de uralita sobre cerchas de hierro que fueron instaladas en los años 70 del Siglo XX; la falta de recursos fue la causa de tan desacertada solución, pero que pudo conservar por unos años la estructura sin que se hundiera. En los 2000 se añade una pequeña espadaña de arco con campanillo, en el tejado, sobre el muro de la entrada principal.La devoción en esta ermita [no iglesia, 'Señor Google'] viene desde que una 'pestilencia' [supuesta peste bubónica], que se declaró en la zona, y es cuando los primeros devotos de Albares y alrededores se acogieron al amparo de San Antonio de Padua. Se sabe por boca de devotos que desde 2020 se han producido muchas visitas con motivo de la pandemia de la COVID-19. Por nombrar, la anual del 1 de enero de 2021, 'después de comer, como mandan los cánones', en la que se volvió a pedir protección al santo y se recordaron las víctimas. Nota bene: José Antonio Rincón, uno de los que han ejercido muchos años a modo de 'camarero' de San Antonio, desinteresadamente.Echando la vista atrás, quienes ya cuentan con años, recuerdan que hubo gran cantidad de 'exvotos' de cera que colgaban junto al retablo. Eran piezas representativas de brazos, orejas, cabezas, torsos, lazos, corazones, manos, pies, ojos y otros motivos que 'señalaban' agradecimiento por curaciones o porque una pedían curación. Nota bene: Durante la guerra civil del 36, la imagen del santo se guardó en una casa particular, la primera de la izquierda en que nace el camino de la guindalera, 'guilandera' en los ambientes. Los dos bandos del pueblo sabían dónde estaba y lo protegieron de la destrucción segura. ¿Qué habrían pensado Hemingway, Olot Palme y el yugoslavo Tito, que pasaron por Albares junto con otros de las Brigadas Internacionales?
Juan Carlos Serna
19.12.2023
Ermita de San Antonio
Muy Bonita

Anadir Resena

Mapa

CM-2029, 14, 19112 Albares, Guadalajara
Ermita de San Antonio