Necrópolis de Malamoneda 45159 Hontanar, Toledo

Necrópolis de Malamoneda

20 Resenas
Necrópolis de Malamoneda 45159 Hontanar, Toledo

Acerca del Negocio

|

Contactos

Sitio Web
Llamanos
45159 Hontanar, Toledo

Horas

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas

Resenas recomendadas

Jorge ArcheologyWorld
06.02.2024
Necrópolis de Malamoneda
es un paraje único muy interesante y recomiendo que se visite con calzado cómodo , agua y tiempo por que hay que recorrer la zona para ver las tumbas , formaciones rocosas el despoblado el castillo la pequeña presa .... muy recomendable para pasar el dia en familia y para perderse" por este lugar historico"
Doncelador
29.01.2024
Necrópolis de Malamoneda
Es una necrópolis de tumbas excavadas en roca granítica, se discute si son de origen romano como parece indicar la gran piedra con dos sepulcros y una doble inscripción latina. Se aprecian restos de distintos santuarios, también tiene dos tumbas de un padre y una hija. La zona está declarada Bien de Interés Cultural.
Pedro González
24.01.2024
Necrópolis de Malamoneda
Un sitio estupendo para dar un buen paseo por las rocas buscando las tumbas.
Alba Varela Arte&Viajes
20.01.2024
Necrópolis de Malamoneda
Un lugar impresionante, con mucha historia por descubrir.
David Utrilla
19.01.2024
Necrópolis de Malamoneda
El lugar impresiona, primero por su belleza natural y después por el yacimiento arqueológico por el que es famoso este sitio.Malamoneda se encuentra en Hontanar (Toledo) y actualmente es un pequeño despoblado compuesto fundamentalmente de una necrópolis y estructuras militares correspondientes a las etapas hispanorromana, visigoda, musulmana, alto y bajo medievales cristianas. También se han hallado dispersos restos de industria lítica de carácter paleolítico sobre cuarcita, relacionado tanto con los depósitos del río Cedena como del Arroyo de Malamoneda.El yacimiento a primera vista llama poderosamente la atención, ya que podemos ver diseminados prácticamente en toda la zona más de 100 sarcófagos de granito posiblemente romanos. La existencia de al menos dos epígrafes funerarios votivos de tipo romano, con inscripciones de sus oferentes, esculpidos en un bolo granítico. Un dominante torreón seccionado como matacanes de cronología medieval entre los siglos XII y XIV, a la cual pertenece una reconstrucción superior, unido a todo el despoblado que aún se conserva en forma de granja y lleno de chatarra, suciedad y enseres desperdigados alrededor.
Jörge
15.01.2024
Necrópolis de Malamoneda
Necrópolis de tumbas excavadas en roca realizadas sobre afloramientos rocosos y bolos de granito. La existencia de este cementerio se remonta a época romana, existiendo varias estelas funerarias y e inscripciones de esta misma época. Tras la repoblación del poblado de Malamoneda durante la reconquista, el uso de la necrópolis se mantiene y se aumenta el número de tumbas, siendo éstas la mayoría de las visibles actualmente. En el conjunto de Malamoneda se conservan actualmente más de un centenar de tumbas dispersas por la zona norte de la población
Luis Miguel Antunez Sanchez
01.01.2024
Necrópolis de Malamoneda
Mágico, naturaleza y magico
Miriam Payo
29.12.2023
Necrópolis de Malamoneda
Muy dejado para los restos tan importante que son.Muy descuidado.Dificil acceso a las escaleras.El canal sin agua y muchas hierbas que impiden llegar al molino y puente romano.La señalización nula así que eso complica poder hacerla.No la recomiendo
Javi B.C.
22.12.2023
Necrópolis de Malamoneda
Es un paraje muy bonito. A pesar de ir en verano, a última hora de la tarde, había buena temperatura sobretodo en la parte final y hacia el río.En Primavera y Otoño debe ser un paisaje espectacular.No lo es tanto por las ruinas como por el entorno.El camino es muy fácil, un poco pedregoso al final y complicado de acceder ese tramo con un vehículo normal por la pierdra.Para dar un paseo es ideal.
Cristina J.F.
18.12.2023
Necrópolis de Malamoneda
El camino para acceder es complicado, lleno de piedras constantemente. Además, deberían señalizar dónde están los principales monumentos para visitar. Un plano sería buena idea, ya que en un cartel se indicaba la presencia de estelas funerarias con inscripciones prerromanas y romanas, así como una tumba que conservaba su tapa; o también leí la existencia de un berraco. Pues nada de eso pude ver. Hallé diversas tumbas horadadas en el granito, y la torre y lo que queda del castillo; pero fue una pena que no encontrara lo demás.Además, leí que la necrópolis ha sido y es sometida continuamente al expolio.Es una pena sinceramente que esté así de abandonada. De nada sirve decir que algo es un BIC si luego se deja olvidado a su suerte.

Anadir Resena

Mapa

45159 Hontanar, Toledo
Necrópolis de Malamoneda