Real Federación Hípica Española (RFHE) Calle del Monte Esquinza, 28, 3° Izquierda, 28010 Madrid

Real Federación Hípica Española (RFHE)

38 Resenas
  • miércoles8:00–15:00
  • jueves8:00–15:00
  • viernes8:00–15:00
  • sábadoCerrado
  • domingoCerrado
  • lunes8:00–15:00
  • martes8:00–15:00
Real Federación Hípica Española (RFHE) Calle del Monte Esquinza, 28, 3° Izquierda, 28010 Madrid

Acerca del Negocio

Real Federación Hípica Española |

Contactos

Llamanos
+34914364200
Calle del Monte Esquinza, 28, 3° Izquierda, 28010 Madrid

Horas

  • miércoles8:00–15:00
  • jueves8:00–15:00
  • viernes8:00–15:00
  • sábadoCerrado
  • domingoCerrado
  • lunes8:00–15:00
  • martes8:00–15:00

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas

Resenas recomendadas

Nuria live the rock
13.03.2024
Real Federación Hípica Española (RFHE)
Emblemático edificio de gran antigüedad en el que se encuentran diferentes oficinas,gabinete de abogados,empresas....
Carlos Redondo
10.02.2024
Real Federación Hípica Española (RFHE)
Federacion hipica española
Daniel Tascon Marin
20.01.2024
Real Federación Hípica Española (RFHE)
Quiero denunciar que en una competición nacional como la de éste fin de semana en Oliva compitan caballos hy ponys. Mi hija cada día arriesga más para poder ganar y hay categorías para ponys. Me cuesta una pasta mantener su caballo y no estoy dispuesto a que arriesgue su integridad física para ganar en una situación injusta. Si por mí fuera no volvería a competir y la culpa es vuestra. Poneros las pilas y pensad en el esfuerzo de vuestros federados y de sus padres. Saludos. Por cierto agradecería una respuesta.
Nati Rio Gomez
17.01.2024
Real Federación Hípica Española (RFHE)
Estuve en Nava del Rey viendo el concurso de doma vaquera del campeonato de Castilla y León...la verdad q me ha defraudado bastante..el ganador concurso con un caballo cojo,termino su actuación,con sangre en el lateral derecho de su caballo,en competición para mi forma de entender el concurso,fue mediocre. Entre la mitad para abajo...He sido deportista toda mi vida..y juez Nacional.Espero y deseo subsanen estos errores por el bien de la disciplina..Les saluda atentamente..Una amiga de la doma
Bearded Grouch
20.12.2023
Real Federación Hípica Española (RFHE)
Me gustó. Una buena experiencia
Jose Luis Rodriguez (El Obispo)
19.12.2023
Real Federación Hípica Española (RFHE)
Hola
Cristina Elisabeth Mettler Favre
16.12.2023
Real Federación Hípica Española (RFHE)
Sin duda queda mucho por hacer y reglamentar en el mundo ecuestre. La federación debería colaborar con el ministerio de la educación alguna otra entidad del gobierno para redactar y hacer cumplir reglamentos. En este caso voy a hablar de la base, el fundamento: las escuelas, las hípicas dónde aprenden a montar los niños, adolescentes y adultos. Hay muchas cuestionesde seguridad que deberían estar reglamentadas. Por ejemplo en ciertas hípicas hay solo 3 sitios para ensillar caballos , cuándo en una clase participan 6-8 alumnos. La cantidad máxima de alumnos que pueden asistir a una clase debería ser identica a la cantidad de sitios para ensillar. Ensillar en la cuadra es peligroso. Los sitios tendrían que tener una distancia mínima obligatoria como en un parking para coches, para poder maniobrar con el caballo sin empujar o pisar a medio mundo. Así mismo el sector previsto para ensillar no puede encontrarse en el sector donde trabajan constantemente tractores. Las monturas deberían tener un control cada dos años, una especie de ITP porque alguna tiene el cuero que sostiene la cincha roto y a punto de soltar todo con jinete encima. Así mismo el calendario de clases tendría que estar expuesto en una zona común del club. Indicar claramente el nivel de esa clase. (galope 1,2 , 3etc) , el nombre del profesor (y sus diplomas) . También tendría que haber un programa homologado tanto para niños como para adultos de los contenidos por año de galope . Por ejemplo galope 1: primer mes de septiembre, objetivos: x,y,x.... Porque muchos profesores se limitan a dar 6 vueltas al paso 8 al trote 4 al paso y 4 al galope. A fin de año deberían dar una certificación de concurrencia asidua o hacer pasar una prueba. Porque muchas escuelas se aprovechan y mezclan alumnos de 1, 2 y 3 año por cuestiones de conveniencia y retrasan a algunos alumnos. Otras cuando reciben un alumno que ya ha hecho dos años en otra escuela no se lo reconocen y lo ponen con los principiantes que no han galopado en su vida. Son cosas que otras escuelas no se permiten! Y en hípica perder tiempo, con lo caro que cuesta a los padres no es broma. Además habría que controlar los caballos que se ponen a disposición de los alumnos. No cualquier caballo es adaptado para las clases. Y tendría que ser estipulado un tiempo máximo de servicio para un caballo, porque está claro que con los años empeoran mucho y deben pasar en manos de un único dueño.Hay caballos que por su carácter no son adaptados a una hípica, demasiado rebelde, demasiado miedoso, desbocado.... Un caballo que tiene problemas de conducta, que está mal domado, que suele levantarse de manos, que no sabe hacer una transición. Qué está viciado y se roza en el muro para apretar al jinete, que es muy atolondrado y se lleva todo por delante, tiende a pisar a los jinetes Hay hípicas dónde lo único que cuenta es ganar dinero y la seguridad del alumno es lo que menos cuenta.. Tendrían así mismo que llevar obligatorio un libro público de accidentes donde inscriben cada accidente que se produjo en la hípica, el nombre del alumno y del caballo, la fecha, las circunstancias, las lesiones ocasionadas.Incluso se podría reflexionar a la posibilidad de establecer un certificado de calidad de doma para cada caballo. A,B,C,D ... Para que un padre sepa a qué tipo de caballo se está subiendo su hijo , que tipo de caballo le están alquilando o vendiendo.Así mismo los profesores tendrían que tener derecho y obligación a una formación periódica para aprender nuevas técnicas de doma natural, etología, estiramientos, pedagogía, coaching, gestión de estrés, etc

Anadir Resena

Mapa

Calle del Monte Esquinza, 28, 3° Izquierda, 28010 Madrid
Real Federación Hípica Española (RFHE)