Iglesia de San Pedro C. Celleruelo, 15, 33510 Pola de Siero, Asturias

Iglesia de San Pedro

107 Resenas
Iglesia de San Pedro C. Celleruelo, 15, 33510 Pola de Siero, Asturias

Acerca del Negocio

Parroquia San Pedro Apóstol | Pola de Siero | Pola de Siero

Contactos

Llamanos
+34985725451
C. Celleruelo, 15, 33510 Pola de Siero, Asturias

Horas

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas

Resenas recomendadas

ana paula grasso
13.03.2024
Iglesia de San Pedro
Iglesia antigua, buen lugar para visita de turistas. Pero le doy una estrella porque es el lugar de reunión de quienes se golpean el pecho pidiendo a Dios pero son incapaces de ayudar a personas o animales que lo necesiten. Cero empatía con los más necesitados.
Grant Frank Burton
29.02.2024
Iglesia de San Pedro
When I first moved here I went to that church to ask if I could get my daughter baptized. I was told that Spanish people aren't racist, there classiest and because black people are a lower class... He would not baptize my daughter
Anto Diaz
12.02.2024
Iglesia de San Pedro
Bonito templo. No muy antiguo pero acogedor.
Lourdes sultan
08.02.2024
Iglesia de San Pedro
Preciosa Iglesia. Gran participación de los fieles en la misa.
Pedro Rodriguez Casielles
25.01.2024
Iglesia de San Pedro
Muy bien la iglesia , pero se echan de menos aquellos fineralen cantados , que daba gloria oirlos .
LP Master 1900
21.01.2024
Iglesia de San Pedro
Es muy fría, y no tiene sitio cerca para aparcar. Pero dispone de espacios para realizar actividades.
Cristina Huerta
13.01.2024
Iglesia de San Pedro
Es una iglesia muy cuidada, accesible para personas con problemas de movilidad, con muchos cultos religiosos. Culturalmente tiene unos frescos espléndidos de Casimiro Baragaña y un órgano Grenzing con el que también dinamizan la vida musical de La Pola
Ladelamanofurada
01.01.2024
Iglesia de San Pedro
Iglesia de San Pedro Apóstol (1805-1842), entre las calles Marquesa de Canillejas y Celleruelu de La Pola Siero (Asturies). Sustituye a otra iglesia anterior situada en la plaza Argüelles, comunicada con el palacio del marqués de Santa Cruz. La parroquia, obviamente anterior, se documenta como 'Sanc Petri de Cario' o Carrio situado 'in Carrio' (1182) o 'Karrio de Siero' (1195), antes de la fundación de la puebla en 1270 por el rey Alfonso X de Castilla (1252-84) -si bien por cuestiones fiscales esta fecha se posterga a 1310 cuando gracias a don Rodrigo Álvarez de las Asturias (1260-1333), 'mayordomo mayor del reino' (1285), señor de Siero de manos de la reina regente María de Molina (1295-1301), el pueblo consigue formar conceyu donde el hospital de pobres de San Pedro, el núcleo original de la villa. Esta nueva iglesia fue edificada según proyecto neoclásico (1801) del arquitecto toledano Alfonso Rodríguez Gutiérrez (1770-1822), teniendo como promotor oficial al rey Carlos IV de España (1788-1808), que arregla por pago de impuestos de los sierenses, del párroco y del marqués de Santa Cruz -si bien éste parece hacer caso omiso-. Planta de cruz latina de tres naves, presbiterio. Portada cuerpo central rematado en frontón, dos torres con ventanas, acceso adintelado y pórtico no conservado. La 'guerra de la independencia' (1808-14) suspende la obra -siendo destinada a enterramientos, pues la iglesia vieja no podía asumir tantos entierros- y no se consagrará hasta 1845, si bien no se celebra culto por riesgo de derrumbe y, como la iglesia antigua estaba en ruina por abandono y la guerra, los oficios deben hacerse en la capilla del cercano hospital de peregrinos. Restaurada (1867-70) se abre a la parroquia. A pp. del s. XX se elevan las dos torres de la iglesia. La 'revolución d'ochobre34' y la 'guerra civil española' traen la voladura del presbiterio y la quema interior. Restaurada tras el fin de la contienda. Frescos (1959) del pintor Casimiro Baragaña Vallina (1923-2006), que representan la Natividad, la Crucifixión y a San Pedro. Imágenes: Inmaculada filipina, Virgen del Carmen, Santos Fabián y Sebastián. Órgano moderno (2013) del maestro organero ruso -con taller en Barcelona- Gerhard Grenzing (Chernyakhovsk, 1942).
Javier de la Fuente Jiménez
26.12.2023
Iglesia de San Pedro
Iglesia de gran monumentalidad, situada en el centro histórico de la localidad de Pola de Siero
Agustin Rodriguez (Agus)
20.12.2023
Iglesia de San Pedro
A las doce del mediodía el repique de campanas es ensordecedor, no entiendo como se tolera esa agresión

Anadir Resena

Mapa

C. Celleruelo, 15, 33510 Pola de Siero, Asturias
Iglesia de San Pedro