Iglesia de Ricote C. Francisco González Javaloyas, 17, 30610 Ricote, Murcia

Iglesia de Ricote

44 Resenas
Iglesia de Ricote C. Francisco González Javaloyas, 17, 30610 Ricote, Murcia

Acerca del Negocio

|

Contactos

Llamanos
968697008
C. Francisco González Javaloyas, 17, 30610 Ricote, Murcia

Horas

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas

Resenas recomendadas

Manuel Castillo
21.03.2024
Iglesia de Ricote
Iglesia muy antigua en el valle de ricote.con su cripta en el subsuelo y a la misma vez muy coketa
Ana de Arce Martínez
20.03.2024
Iglesia de Ricote
Es como una pequeña CATEDRAL.... MUY BONITA
Andres Marin Navarro
19.03.2024
Iglesia de Ricote
Muy singular el patrón San Sebastián
David nicolas mateo
11.03.2024
Iglesia de Ricote
Iglesia muy bonita en uno de los pueblos con más encantos de la región.
Luca Brasi
06.03.2024
Iglesia de Ricote
Ricote se encuentra ubicado en el valle de su mismo nombre. Su término municipal se caracteriza por un paisaje agreste y montañoso, situado al amparo de su castillo, que en la actualidad se encuentra en estado ruinoso; posee un trazado urbano de carácter medieval, con calles estrechas y sinuosas.La iglesia parroquial de San Sebastián de Ricote, situada en el centro de la villa sobre una pequeña elevación del terreno, es una obra de estilo barroco murciano. La construcción del templo se inició a principios del siglo XVIII, posiblemente sobre el terreno que ocupaba otro recinto cristiano a su vez erigido sobre una antigua mezquita musulmana de época medieval. La parroquia fue levantada y costeada a expensas de la Orden de Santiago, a la que se entregó la villa tras la Reconquista y cuya presencia iconográfica se hace evidente tanto en la iglesia como en el resto del pueblo.El templo responde al tipo basilical, dividiéndose en tres naves, con presbiterio rectangular y crucero sobre el que se eleva la cúpula. La fachada principal cuenta con una portada barroca de gran sencillez, rematada por una hornacina con la imagen del santo titular. Cuenta también el edificio con una torre de tres cuerpos, separados por cornisas de piedra.De la visita a la iglesia podemos destacar: Imagen de San Sebastián, patrón de la localidad desde 1508, esculpida supuestamente en el monasterio de los padres franciscanos de Cieza durante el primer cuarto de siglo XVIII (1721), y recientemente restaurada por el escultor D. Antonio Labaña. Además de un órgano del siglo XVIII, el más antiguo de la Región de Murcia, y una pila bautismal del siglo XVII, en piedra labrada.En el interior de la Iglesia pueden apreciarse las pinturas de trazo geométrico en tono azul oscuro, sobre arcos, frisos y pilastras, restauradas recientemente por el ciezano Antonio Milanés.Tituaridad: Diócesis de Cartagena.Grado de protección: Incoado BIC.Estilo: Barroco.Periodo: siglo XVIII.Accesos: La iglesia se encuentra ubicada en el casco antiguo de Ricote.
Patricia Garcia Menendez
06.02.2024
Iglesia de Ricote
Está Iglesia es preciosa,aparte de que está en un pueblo con mucha historia y con un Valle que es una maravilla para visitar
Jlag Jlag
06.01.2024
Iglesia de Ricote
Maravillosa iglesia siglo xviii
Paco Guillamon
22.12.2023
Iglesia de Ricote
Muy antigua, bonita y bien conservada, merece la pena visitarla.
isabel sánchez lópez (Bela)
21.12.2023
Iglesia de Ricote
Disfrutando de la familia que hay allí, son personas entrañables. Quien vaya a Ricote tiene que probar el vino.
Manolo Garrido
21.12.2023
Iglesia de Ricote
Es una pequeña maravilla en un valle precioso.

Anadir Resena

Mapa

C. Francisco González Javaloyas, 17, 30610 Ricote, Murcia
Iglesia de Ricote