Parroquia Santa Bárbara Pl. Sta. Bárbara, s/n, 14200 Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba

Parroquia Santa Bárbara

98 Resenas
Parroquia Santa Bárbara Pl. Sta. Bárbara, s/n, 14200 Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba

Acerca del Negocio

|

Contactos

Sitio Web
Llamanos
957560849
Pl. Sta. Bárbara, s/n, 14200 Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba

Horas

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas

Resenas recomendadas

Joan González
12.03.2024
Parroquia Santa Bárbara
Iglesia de plincipios del siglo XX recomendable para visitar.
Ana Gomez Hernandez
29.02.2024
Parroquia Santa Bárbara
Cuantos recuedos,una visita siempre
Miguel Ángel Terrero
18.02.2024
Parroquia Santa Bárbara
Fue construída a caballo de lis siglos XIX y XX en plenobauge de la minera en la comarca. Es una mezcla de estilos y como curiosidad, el retablo de su altar mayor procede de la Mezquita de Córdoba.
Ernesto Betancor
15.02.2024
Parroquia Santa Bárbara
Perfecto lugar de culto
Angeles P
15.01.2024
Parroquia Santa Bárbara
Iglesia con encanto, imágenes increíbles, en Semana Santa disfrutarás viendo las procesiones que pertenecen a esta iglesia.
Joaquin Moratalla
15.01.2024
Parroquia Santa Bárbara
Bien sin más
Rafael Aguera
29.12.2023
Parroquia Santa Bárbara
Parroquia principal de la ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo, de estilo ecléctico, construida a principios del siglo XX por el arquitecto cordobés Adolfo Castiñeira.
LA NENA VIAJERA
20.12.2023
Parroquia Santa Bárbara
BONITA IGLESIA AUNQUE NO LA VIMOS POR DENTRO, SOLO PARAMOS EN LA PLAZA PARA TOMAR UN CAFE Y DESCANSAR YA QUE NOS PILLABA DE PASO.
Antonio Aljama Butelo
18.12.2023
Parroquia Santa Bárbara
Me gusta mucho es una iglesia muy bonita
Jose Joaquin Martinez Mejias
16.12.2023
Parroquia Santa Bárbara
En la segunda mitad del siglo XIX, los señores Heredia y Lóring, dueños de la Sociedad Huyera y Metalúrgica de Bélmez, construyeron en pleno auge minero e industrial de Peñarroya-Pueblonuevo este templo.Se trata de una de las muestras más importantes del eclecticismo arquitectónico, razón por la que se observa en ella un cruce de estilos propios del neorrománico y del neogótico. Aunque posteriormente, adquirió un carácter mudéjar al emplear el ladrillo rojo en su fachada y el capitel de azulejería en la torre.En su interior, presenta una larga nave cuyos arcos forman bóvedas de medio cañón. Las dos naves adyacentes destacan por su vistosa y fina decoración de yeserías propias del estilo francés. El retablo del altar mayor data del siglo XVIII y procede de la Mezquita Catedral de Córdoba.En cuanto a su construcción, no fue hasta el 1879 cuando el obispo de Córdoba, Fray Ceferino González, bendijo el templo. Ante el aumento de feligreses, el 4 de Noviembre de 1889, la iglesia de Santa Bárbara se independiza de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Se inician unas obras para la total reforma del edificio que se dan por finalizadas en 1916. Aunque no sería hasta nueve años más tarde cuando se termina de construir la torre y el campanario , gracias a las ayudas y donativos de un grupo de damas con el apoyo del redactor del Diario Córdoba, el SR. Jacinto Werne.Cabe destacar la numerosa imaginería que se conserva en su interior: La Virgen del Carmen, Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestra Señora de los Dolores

Anadir Resena

Mapa

Pl. Sta. Bárbara, s/n, 14200 Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba
Parroquia Santa Bárbara