Cueva Remígia 12165 Ares del Maestrat, Castellón

Cueva Remígia

53 Resenas
  • miércoles10:00–14:30, 15:30–19:00
  • jueves10:00–14:30, 15:30–19:00
  • viernes10:00–14:30, 15:30–19:00
  • sábado10:00–14:30, 15:30–19:00
  • domingo10:00–14:30, 15:30–19:00
  • lunesCerrado
  • martes10:00–14:30, 15:30–19:00
Cueva Remígia 12165 Ares del Maestrat, Castellón

Acerca del Negocio

Cova Remigia Ares del Maestrat | Experiències culturals Castelló | A principis del s. XX es van descobrir les pintures rupestres de la Cova Remigia, més de 750 figures que actualment es poden visitar amb un guia.

Contactos

Llamanos
+34964336010
12165 Ares del Maestrat, Castellón

Horas

  • miércoles10:00–14:30, 15:30–19:00
  • jueves10:00–14:30, 15:30–19:00
  • viernes10:00–14:30, 15:30–19:00
  • sábado10:00–14:30, 15:30–19:00
  • domingo10:00–14:30, 15:30–19:00
  • lunesCerrado
  • martes10:00–14:30, 15:30–19:00

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas
  • Aseos
  • Ideal para niños
  • Restaurante

Resenas recomendadas

Ruth Cárdenas
07.03.2024
Cueva Remígia
100/100 Una visita espectacular para quien le guste la arqueología. Un paseo cuesta arriba entre la naturaleza para poder observar las pinturas rupestres de mano de los guías, nos tocó la arqueóloga Laia que lo hace súper interesante y ameno.En 2h30m hemos hecho una visita muy bonita. Llevamos al perro y todo bien hasta las pasarelas, son de reja cuadrada y les molesta las patas.
julia herrero lorenzo
03.03.2024
Cueva Remígia
Nos ha gustado mucho por la calidad de las pinturas, y su significadoAcceso complicado. Es una lastima que no puedas ver las dos cuevas estando una al lado de la otra
Estefania Feijoo
23.02.2024
Cueva Remígia
Nos encantó la visita, especialmente por la guía que nos acompañó durante el recorrido, Palmira. Tenía muchísimos conocimientos sobre el tema, y una explicación muy buena y amena, se nota que le apasiona su trabajo. Una excursión muy recomendable.
Pat. trx00
09.02.2024
Cueva Remígia
Abrigo con pinturas rupestres bastante bien conservadas pese a la acción humana y el paso del tiempo. El guía que nos acompañó muy correcto y didáctico para los no iniciados. El acceso bueno pero 2Km con desnivel medio 10%. Recomendable para todos pero sobre todo para los jóvenes.
sandra aguado mucientes
11.01.2024
Cueva Remígia
Esta mañana estuvimos visitando la Cova Remigia y tengo que decir que todo,desde que comenzamos la caminata hasta llegar al yacimiento, ha merecido la pena100%.Además ,especial mención a Francesc,nuestro guía,quién ha sido fantástico,nos ha explicado todo muy bien y ha hecho muy amena la visita.Sin duda alguna recomendamos la visita y le damos 5⭐, ya que es un paseo por la historia muy interesante y único.
Albert Gavalda
26.12.2023
Cueva Remígia
Partimos de la Montalbana en una ruta guiada y tras dos quilómetros cuesta arriba llegamos al abrigo. Es conveniente ir bien calzado y ropa adecuada si hace frío y/o viento. Una vez allí el guía nos explica las figuras más relevantes que podemos ver, haciendo hincapié en algunas de ellas. La pinturas, como es lógico, están desgastadas pero con la ayuda del guía y su puntero puedes apreciarlas correctamente.
irene cano saori
24.12.2023
Cueva Remígia
Hicimos la ruta un grupo reducido de seis personas y la guía. Tras una subida de media hora aproximadamente, pudimos apreciar la cantidad de pinturas rupestres que tenia el abrigo, gracias a la minuciosa explicación de la guía. Es una visita imprescindible por el patrimonio arqueológico y las vistas.
Raúl Viera
21.12.2023
Cueva Remígia
El lugar es imprescindible si te gusta el arte rupestre, fácil acceso y todo muy claro. A ésto le sumas uno de los mejores guías que nos hemos encontrado nunca, Francesc es muy didáctico y divertido. Volveremos sin duda.
Monicajfh Puchol
19.12.2023
Cueva Remígia
Visita super recomendable. La subida a la cueva un paseo muy bonito y gracias a Francesc, el guía, que ha hecho la experiencia muy interesante ya que nos ha explicado de forma muy amena las pinturas.
Lydia W
15.12.2023
Cueva Remígia
Este abrigo con pinturas rupestres se encuentra bastante bien conservado, a pesar de las acciones y erosión que se realizaba sobre ellas hasta hace apenas unas décadas. El recinto donde se encuentra está vallado y el acceso restringido bajo llave. Las instalaciones al aire libre tienen consisten en unas escaleras y pasarelas metálicas permiten observar el paisaje del barranco y ver de cerca las pinturas, sin tocarlas.La Cova Remigia es un sitio arqueológico ubicado en el Barranco de la Valltorta, en la provincia de Castellón, España. Es conocido por sus pinturas rupestres prehistóricas que datan del Neolítico y la Edad de Bronce, lo que la convierte en una de las cuevas con arte rupestre más importantes de la Península Ibérica.Entre las características más destacables de la Cova Remigia se encuentran:Las pinturas rupestres: La cueva cuenta con numerosas pinturas que representan figuras humanas, animales y símbolos geométricos, entre otros. Las figuras están pintadas en rojo, negro y ocre y se cree que tienen una antigüedad de unos 7.000 años.La técnica de pintura: Las pinturas de la Cova Remigia están realizadas mediante la técnica del pulido"

Anadir Resena

Mapa

12165 Ares del Maestrat, Castellón
Cueva Remígia