Ayuntamiento de Laujar de Andarax Plaza Mayor de la Alpujarra, 8, 04470 Laujar de Andarax, Almería

Ayuntamiento de Laujar de Andarax

30 Resenas
  • miércolesAbierto las 24 horas
  • juevesAbierto las 24 horas
  • viernesAbierto las 24 horas
  • sábadoAbierto las 24 horas
  • domingoAbierto las 24 horas
  • lunesAbierto las 24 horas
  • martesAbierto las 24 horas
Ayuntamiento de Laujar de Andarax Plaza Mayor de la Alpujarra, 8, 04470 Laujar de Andarax, Almería

Acerca del Negocio

Ayuntamiento de Laujar de Andarax | Sede Electrónica del Ayuntamiento de Laujar de Andarax (Almería, Andalucía, España, Europa)

Contactos

Llamanos
950513103
Plaza Mayor de la Alpujarra, 8, 04470 Laujar de Andarax, Almería

Horas

  • miércolesAbierto las 24 horas
  • juevesAbierto las 24 horas
  • viernesAbierto las 24 horas
  • sábadoAbierto las 24 horas
  • domingoAbierto las 24 horas
  • lunesAbierto las 24 horas
  • martesAbierto las 24 horas

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas

Resenas recomendadas

Maica
18.03.2024
Ayuntamiento de Laujar de Andarax
Bonito pueblo, pero lamentablemente nos han forzado la furgoneta en el primer pàrquing de Camino de la Farmacia, por lo que nos han fastidiado las vacaciones.
jose maria carretero morcillo
07.02.2024
Ayuntamiento de Laujar de Andarax
Pueblo tranquilo, gente agradable, buenas vistas, muy relajante la visita.
Pat Pac
17.01.2024
Ayuntamiento de Laujar de Andarax
Es inaceptable el estado en el que está la carretera del mirador de Laujar. Debería de estar cerrado el acceso. Es una temeridad que se permita acceder a la gente en coche con los socavones que hay en la carretera. Pido urgentemente que si el ayuntamiento no tiene fondospara invertir en la carretera cierre el acceso urgente antes de que haya un accidente. Es muy irresponsable.
Ross Dan
15.01.2024
Ayuntamiento de Laujar de Andarax
El último pueblo donde estuvo Guadix tras ser expulsado de Granada. Una población que merece la pena visitar.
Paco Arevalo
20.12.2023
Ayuntamiento de Laujar de Andarax
El pueblo tiene su encanto y está señalizado para poder disfrutar de un recorrido por las fuentes y lugares de interés. La zona del ayuntamiento tiene varios bares y restaurantes donde degustar la gastronomía del pueblo.
Jose Pineda
20.12.2023
Ayuntamiento de Laujar de Andarax
Bonito pueblo de las Alpujarras Almerienses
Arturo Ortiz Alarcón
18.12.2023
Ayuntamiento de Laujar de Andarax
Un Ayuntamiento muy bonito quizás con la portada/fachada más grande de la Alpujarra
Chechu Risk
16.12.2023
Ayuntamiento de Laujar de Andarax
Edificio histórico; destaca su fuente con inscripciones talladas en piedra
Bienvenido MILE
16.12.2023
Ayuntamiento de Laujar de Andarax
Laujar de Andarax es el pueblo con mayor población de esta región natural, y está considerado como la capital de la Alpujarra almeriense.Tras la Reconquista de Granada por los Reyes Católicos, Laujar fue el lugar donde se estableció el último rey musulmán, Boabdil, y en 1499 aquí ya hubo una primera sublevación morisca que fue duramente reprimida con la destrucción de la alcazaba musulmana y su mezquita.Al llegar a Laujar de Andarax con cualquiera de sus accesos, por el este o el oeste, lo que debes hacer es dejar el coche en alguno de los aparcamientos que hay en los mismos.Fuente de los Cuatro Caños en Laujar de AndaraxDesde ahí ya puedes andar hacia el centro del pueblo para llegar a su Plaza Mayor, donde puedes ver el que se considera el patrimonio más emblemático de Laujar de Andarax, la Fuente de Cuatro Caños, también conocida como el Pilar de la Plaza.Del siglo XVII, fue construida en estilo barroco con piedra caliza gris, y si bien originalmente había dos caños, en 1805 los otros dos se incorporaron en los laterales.La Casa Consistorial de Laujar de Andarax es un edificio construido en 1792 en estilo neoclásico, con planta rectangular y con ladrillos, se cual se divide en tres plantas, con un reloj de 1902 en la parte superior.En la plaza tienes la oficina de turismo, la cual abre de martes a viernes de 10,30 a 13,30 horas, y los sábados y domingos, de 10 a 14 horas.Catedral de la Alpujarra en Laujar de AndaraxDesde la plaza, en tu visita debes subir a la zona alta situada a las espaldas de la casa consistorial, dónde encuentras la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, la cual se construyó en 1686 sobre los restos de una anterior iglesia.Se trata de un edificio de estilo mudéjar en su exterior y barroco en el interior, el cual por sus enormes dimensiones es conocida como la catedral de la Alpujarra.A destacar en su interior el enorme retablo barroco churrigueresco de mitad del siglo XVIII, y entre sus bienes artísticos cuenta con una imagen de la Inmaculada esculpida por Alonso Cano.Junto a la iglesia puedes ver la Casa del Vicario del siglo XVIII, un edificio solariego de estilo mudéjar con un gran patio interiorSi sigues la «Ruta de los pilares«, llegarás hasta el Pilar Seco construido en el año 1688 con piedra caliza gris y estilo barroco, solo cuatro años después que el Pilar de la Plaza.
Veronica Sanchez Lozano
15.12.2023
Ayuntamiento de Laujar de Andarax
El pueblo más bonito de la alpujarra almeriense, con mucha y muy desconocida historia, no te puedes perder la ruta de los pilares, nos hizo la ruta, bernardo, con gran experiencia y mucha sabiduría popular y sobre su pueblo, preciosas calles, con gran variedad de bares, mucho tapeo, pueblo con vida pero tranquilo, conoce sus bodegas, y no te pierdas la visita a sus distintos monumentos, lo mejor, su gente, acogedores y alegres, pasar aquí tus vacaciones no tiene precio.

Anadir Resena

Mapa

Plaza Mayor de la Alpujarra, 8, 04470 Laujar de Andarax, Almería
Ayuntamiento de Laujar de Andarax