Tumba de Servilia 41410 Carmona, Sevilla

Tumba de Servilia

56 Resenas
  • miércoles9 a.m.–6 p.m.
  • jueves9 a.m.–6 p.m.
  • viernes9 a.m.–6 p.m.
  • sábado9 a.m.–6 p.m.
  • domingo9 a.m.–3 p.m.
  • lunesCerrado
  • martes9 a.m.–6 p.m.
Tumba de Servilia 41410 Carmona, Sevilla

Acerca del Negocio

Información general - Conjunto arqueológico de Carmona |

Contactos

Horas

  • miércoles9 a.m.–6 p.m.
  • jueves9 a.m.–6 p.m.
  • viernes9 a.m.–6 p.m.
  • sábado9 a.m.–6 p.m.
  • domingo9 a.m.–3 p.m.
  • lunesCerrado
  • martes9 a.m.–6 p.m.

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas
  • Ideal para niños

Resenas recomendadas

Ester Rodríguez
11.03.2024
Tumba de Servilia
Una de las más de 500 tumbas que presenta la necropolis de Carmona (solo excavada una mínima parte). la más grande de todas ellas presenta estuco, patio con piscina e interior tumba. Pertenece al antiguo gobernador de Carmona elegido por Cesar para gobernar la bética.sin duda lo mejor del complejo arqueológico en conjuncion con las otras tumbas excavadas y las explicaciones del guía a las 12.30 todos los días.a las 11.30 se explica el anfiteatro.
VERDEJADE JADEVERDE
09.03.2024
Tumba de Servilia
Un sitio interesantisimo por su historia y por lo bien conservado que está.
Adrián Gil G.
01.03.2024
Tumba de Servilia
Impresiona ver la tumba y el gran patio anterior donde se celebró la muerte de la propia Servilia. Desde hace unos años no se puede acceder a la propia tumba, solamente bajar al patio por una gran escalera.
ClÁsico
23.02.2024
Tumba de Servilia
Si quieres conocer algo más, continua con la lectura: Es la más monumental de todas, se diferencia y aparta de las estructuras tradicionales representadas en la Necrópolis. Se atiene a modelos helenísticos, reproduciendo una lujosa mansión, con un amplio patio porticado al que abren diferentes estancias de dos pisos. Uno de estos ámbitos lo constituye la galería cubierta, en cuyo tramo central se encuentra una cámara donde parece que pudo estar originariamente la escultura de Servilia. En el frontal del patio porticado hallamos la cámara funeraria con un gran vestíbulo, de planta trapezoidal, cubierto por bóveda apuntada, que le confiere un carácter singular sin precedentes en el lugar. En definitiva, todo invita a pensar que la tumba, fechada en época de Augusto, perteneció a una familia de poderosos gobernantes - funcionarios romanos, que no escatimaron esfuerzos en reflejar en ella su preeminencia social y económica.El anfiteatro está excavado en el alcor, aprovechando la pendiente natural del terreno por donde, al parecer, discurría un arroyo. En la arena han quedado una serie de huellas, posiblemente de postes de madera, que según unos autores serviría como soporte de una cubierta de velas, o bien, pudieran ser los puntos de referencia para trazar la propia elipse de la arena, cuyo eje mayor mide 55 metros y el menor de 39 metros. La entrada se sitúa en el extremo oriental, siguiendo una dirección este-oeste, y está cortada en la roca en forma de rampa de 57 metros. El lado sur es el mejor conservado.Si te gustado dale un Like, Gracias.fuente IAPH, y Monumental.net
Paloma Toscano
10.02.2024
Tumba de Servilia
Visita recomendadisima si estás en la provincia de Sevilla. La necrópolis es de una riqueza patrimonial espectacular, y un plan muy agradable para ir en familia o en pareja. Está muy bien conservado y muy bien mantenido. El chico de la recepción es muy amable.
Jose Luis Garcia Tenorio
06.02.2024
Tumba de Servilia
La tumba de Servilia siglo I a.C., es la más helenística de todas las tumbas de la necrópolis de Carmona. Tiene como centro un patio porticado, alrededor del cual se abren galerías y cámaras, una de las cuales, precisamente la más pequeña, debió ser la funeraria. La tumba contaba con un segundo piso, muy perdido, y entre sus restos se han encontrado inscripciones, esculturas y materiales diversos, entre ellos una figura femenina, sin cabeza, y un pedestal inscrito, que posiblemente le corresponde, con la mención de Servilia, hija de Lucio, que ha dado nombre a la tumba.
Vick San
31.01.2024
Tumba de Servilia
Como todo nuestro pasado histórico la necrópolis de Carmona nos ayuda a entender nuestro presente y a nosotros mismos, en particular en este caso la convivencia de la vida y la muerte. Recomiendo la visita a la necrópolis y al museo. El entorno es muy bonito. Fácil aparcamiento.
Raúl el corsario.
20.01.2024
Tumba de Servilia
Preciosa tumba Romana dentro de una necrópolis. La verdad es que está todo muy conservado y cuidado. Aconsejable sin lugar a dudas.
Yago Fusesa
10.01.2024
Tumba de Servilia
Yacimiento arqueológico muy bien conservado. Merece la pena visitar toda la necrópolis. Parte de lo que somos pertenece a los que fueron.
Jose C Poveda
17.12.2023
Tumba de Servilia
La tumba de Servilia es la más monumental de la Necrópolis. Reproduce una lujosa mansión de dos pisos, de cánones helenísticos con un amplio patio porticado al que se abren diferentes estancias en dos pisos.Uno de estos ámbitos lo constituye la galería cubierta, en cuyo tramo central se encuentra una cámara donde parece ser que estuvo originariamente la escultura de Servilia cuya estatua decapitada se halla en el museo....

Anadir Resena

Mapa

41410 Carmona, Sevilla
Tumba de Servilia