Fuente del Malalmuerzo 18247 Moclín, Granada

Fuente del Malalmuerzo

67 Resenas
  • miércolesAbierto 24 horas
  • juevesAbierto 24 horas
  • viernesAbierto 24 horas
  • sábadoAbierto 24 horas
  • domingoAbierto 24 horas
  • lunesAbierto 24 horas
  • martesAbierto 24 horas
Fuente del Malalmuerzo 18247 Moclín, Granada

Acerca del Negocio

✅ FUENTE DE MALALMUERZO - RINCONES DE GRANADA - RINCONES DE GRANADA | La Fuente de Malalmuerzo es uno de esos lugares históricos que merecen la pena visitar. Se encuentra a 100 m. de la carretera que comunica Moclín con Tózar

Contactos

Horas

  • miércolesAbierto 24 horas
  • juevesAbierto 24 horas
  • viernesAbierto 24 horas
  • sábadoAbierto 24 horas
  • domingoAbierto 24 horas
  • lunesAbierto 24 horas
  • martesAbierto 24 horas

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Ideal para niños

Resenas recomendadas

Antonio Polo Rodriguez
27.02.2024
Fuente del Malalmuerzo
Buèn sitio para senderismo y para la practica de la bici de montaña
Eduardo Bonilla Rasines
07.02.2024
Fuente del Malalmuerzo
Fuente de Mal Almuerzo.En el siglo XVII, Francisco Fernández de Córdoba, Abad de Rute, en su libro “Historia de la Casa de Córdoba”, nombra este lugar como Mal Almuerzo.Dos siglos atrás, y centrándonos en el episodio que refiere el abad como origen del nombre de esta fuente, el reino nazarí estaba en regresión, ante el empuje de las fuerzas cristianas. Alcalá la Real había caído definitivamente en manos cristianas, y los musulmanes habían fijado nuevas posiciones para la defensa de Granada en Moclín y Montefrío.Advertido D. Pedro Fernández de Córdoba muy de mañana en un día festivo, de que el enemigo aventuraba fuerzas contra él, se dispuso precipitadamente a su encuentro con 20 caballeros, de tal modo que marcharon todos sin haber probado bocado, por lo que en las proximidades de la fuente, decidieron reponer fuerzas con algo de comida, con tan mala suerte para ellos, que fueron emboscados, y el propio D.Pedro...junto con muchos de sus caballeros, perdió su vida en esta escaramuza.A esta fuente se la conoce con el nombre de Mal Almuerzo...o Campo de la Matanza.
Beatriz Cerrillo
02.02.2024
Fuente del Malalmuerzo
Además de la fuente hay un pequeño lavadero, no está muy bien conservada
Eloy Fernández Ramiro
01.02.2024
Fuente del Malalmuerzo
Bonito sitio.
María Torres
17.01.2024
Fuente del Malalmuerzo
No imaginaba que estuviera tan sucio el entorno, esperaba algo más cuidado. Un cero para la gente que no cuida y respeta el medio natural
José A. G
12.01.2024
Fuente del Malalmuerzo
Famosa fuente en las inmediaciones de Moclín. El conjunto comprende la fuente y un lavadero. Cerca se encuentra la Cueva del mismo nombre.
José María Granada
20.12.2023
Fuente del Malalmuerzo
Un lugar histórico en la frontera entre el Reino de Granada nazarí y Castilla, pues Andalucía aún no existía.Lugar de antiguas batallas y sangrientos acontecimientos, pero hoy lleno de paz.Con excelentes y frescas aguas que numerosas personas acuden a beber.Un paisaje lleno de belleza y silencio sólo interrumpido por relajantes sonidos de pájaros, brisas entre los árboles o el suave rumor del lejano río.
Tomás Rincón García
20.12.2023
Fuente del Malalmuerzo
Fuente histórica de Moclín ya desde la Edad Media cuando estas fuentes eran necesarias para abastecer a población y ganado. Su nombre es histórico pues en un día cualquiera de 1424 aproximadamente, los musulmanes intentaron entrar en estas tierras y los cristianos se vieron obligados a contraatacar sin haber comido aún.Frente a la fuente hay un lavadero. Bonito paraje para hacer un descanso.
Jose Antonio JAV
18.12.2023
Fuente del Malalmuerzo
Fuente con agua fresca y transparente lleva muchísimos años y todavía tiene un par de caños para refrescarse y recoger agua esta en un entorno de naturaleza y tranquilidad.
Francisco Delgado
16.12.2023
Fuente del Malalmuerzo
Fuente de agua natural, no clorada. Agua muy fresquita. También hay un lavadero público (ya en desuso) donde, antiguamente, iban las mujeres del pueblo a lavar la ropa además de a por agua para consumo doméstico. Se encuentra junto a la cueva del mismo nombre. En la cueva aparte de poder practicar espeleología se pueden ver (con la equipación adecuada) pinturas rupestres ya que esta cueva fue ocupada por el hombre desde el Neolítico. Buen sitio para hacer un pequeño descanso si vas haciendo la ruta del Gollizno.

Anadir Resena

Mapa

18247 Moclín, Granada
Fuente del Malalmuerzo