Real Congregación de San Isidro de Madrid C. de Toledo, 37, 28005 Madrid

Real Congregación de San Isidro de Madrid

2313 Resenas
  • miércolesCerrado
  • juevesCerrado
  • viernes18:00–20:00
  • sábadoCerrado
  • domingo10:30–13:00
  • lunesCerrado
  • martes18:00–20:00
Real Congregación de San Isidro de Madrid C. de Toledo, 37, 28005 Madrid

Acerca del Negocio

Inicio | Congregación San Isidro

Contactos

Llamanos
+34913692310
C. de Toledo, 37, 28005 Madrid

Horas

  • miércolesCerrado
  • juevesCerrado
  • viernes18:00–20:00
  • sábadoCerrado
  • domingo10:30–13:00
  • lunesCerrado
  • martes18:00–20:00

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas

Resenas recomendadas

jmanxxi 42014
20.03.2024
Real Congregación de San Isidro de Madrid
Esta fue la primera Catedral de Madrid hasta la inauguración de la Almudena en 1993. Desde la creación de Madrid como capital de España por Felipe II, y durante más de 300 años los arzobispos de Toledo se negaban a permitir una partición de su extensa diócesis para permitir la asignación de una sede episcopal en Madrid.No sería hasta el reinado de Alfonso XII cuando el papa León XIII aprobó la creación de la diócesis madrileña. Hacía falta entonces una Catedral, empezaron las obras de la Almudena, y hasta su inauguración se estableció la sede episcopal en esta magnífica iglesia.Mantuvo pues esta dignidad catedralicia más de un siglo (1885-1993).Hoy, con el estatus de Colegiata, tiene el honor de albergar los restos de S.Isidro, y de su esposa Sta María de la Cabeza en el altar mayor.Ambos visitables siguiendo un recorrido muy bien señalizado.Es muy interesante también bajar a la cripta, donde se puede ver el lugar en el que se escondieron dichos restos, bien tapiados, para ocultarlos de las bandas de republicanos que en 1936 los buscaron con ahinco para destruirlos. Excavaron suelo y algunas paredes, sin hallarlos, y enrabietados acabaron pegando fuego a la urna original que los contenía, consecuentemente al Retablo original del Altar Mayor, y de paso a la Iglesia entera, quedando esta destrozada.Hoy podemos agradecer a nuestro patrón S. Isidro el haber obrado un milagro más, y seguir descansando en paz aquí para poder seguir siendo parte viva de nuestra historia.
Manuel Gonzalez Villar
22.02.2024
Real Congregación de San Isidro de Madrid
Solo una palabra imprescindible su visita
Taller Arte
18.01.2024
Real Congregación de San Isidro de Madrid
Un verdadero ejemplo de barroco madrileño, con sus múltiples capillas, Santos, gentes, una ciudad dentro de una ciudad.
Juan luis Arroyo Mendoza
05.01.2024
Real Congregación de San Isidro de Madrid
Soy peruano de norte del Perú Trujillo exactamente.fiwl devoto de mi patrón San Isidro labrador patrón de los agricultores.tebgo 46 años de edad y fiel servidor de mi patrón.ya 4 años q no veo su imagen por eso tú e la iniciativa de ver dónde se encuentran sus restos acá en madrid y en esta semana lo visitaré.
Jose angel Franco bujan
26.12.2023
Real Congregación de San Isidro de Madrid
Una iglesia céntrica de nuestro patrón, por lo que más emblemática y recomendable no puede ser. Muy bonita por dentro pese a una fachada tan sobria, y grande, aunque tampoco lo parezca
Martuka García Alvarez
21.12.2023
Real Congregación de San Isidro de Madrid
Una colegiata es un templo o iglesia principal que posee un abad o canonjía y que no es sede obispal o catedral. Pese a ello, los oficios religiosos se realizan con la misma pompa y liturgia que en las catedrales.Antiguamente sólo existía el obispo de Toledo cuya diócesis incluía también a Madrid. Solo con su separación como diócesis propia en tiempos de Alfonso XIII se decidió construir una catedral en Madrid y mientras tanto que esta iglesia fuera la catedral madrileña.En ella están los restos incorruptos del patrón de Madrid, San Isidro Labrador. También los restos de su esposa Santa María de la Cabeza.Se puede acceder al camarín donde reposan sus restos en el altar mayor, que originalmente era de Ventura Rodríguez.En la guerra civil el templo fue incendiado.También hay muchas capillas anexas que veneran a otros santos y vírgenes.
Antonio Cristóbal
19.12.2023
Real Congregación de San Isidro de Madrid
El templo se debe a un diseño del año 1620, obra del arquitecto Pedro Sánchez. Las obras, que comenzaron dos años después, fueron dirigidas por este maestro hasta 1633 y continuadas posteriormente por Francisco Bautista y Melchor de Bueras, quienes finalizaron la construcción en 1664.La iglesia sustituyó a la parroquia de san Pedro y san Pablo, del siglo xvi, que fue demolida, junto al primitivo Colegio Imperial, siguiendo las instrucciones dejadas en su testamento por María de Austria (1528-1603), hija del emperador y rey de España Carlos I. La Emperatriz legó su fortuna a la Compañía de Jesús con el propósito de que se construyera un edificio de nueva planta sobre el solar de la iglesia derribada.El templo fue consagrado el 23 de septiembre de 1651, trece años antes de su conclusión, quedando adscrito a la citada orden religiosa e inicialmente dedicado a san Francisco Javier. En 1767, con la expulsión de los jesuitas, se transformó en colegiata.Dos años después, por orden del rey Carlos III quedó bajo la advocación de san Isidro, coincidiendo con el traslado del cuerpo incorrupto del santo desde la iglesia de san Andrés. También fueron trasladadas desde el Oratorio de la Casa de la Villa las reliquias de su esposa, santa María de la Cabeza. Ambos sagrados restos están custodiados por la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid.
Criben Ridro
18.12.2023
Real Congregación de San Isidro de Madrid
La colegiata de San Isidro, también llamada colegiata de San Isidro el Real, es un templo de culto católico situado en el casco histórico de la ciudad española de Madrid, en el número 37 de la calle de Toledo. Fue la catedral provisional de la ciudad hasta 1993, año en el que se consagró la catedral de la Almudena. Data del siglo XVII que alberga los restos del patrón de la ciudad y de su esposa. Interesante exposición temporal sobre San Isidro. Por fuera, la Colegiata es dificil de contemplar en todo su volumen. Se encuentra rodeada de edificios muy próximos y las construcciones de enfrente no permiten tomar perspectiva. Por eso las fotos de la fachada suelen tomarse desde los lados.
Javier Serranos
18.12.2023
Real Congregación de San Isidro de Madrid
Construida en el siglo XVII como iglesia del antiguo Colegio Imperial de la Compañía de Jesús, hoy Instituto de San Isidro anexo al edificio. Alberga los restos mortales incorruptos de San Isidro, patrón de Madrid, y de su esposa, Santa María de la Cabeza, por lo que es visita casi obligada para madrileños y visitantes. Fue Catedral de la ciudad hasta 1993 en que se consagró la actual Catedral de la Almudena. No tan grande como correspondería a una catedral, sobria en su exterior pero majestuosa en su interior. En 2022 se cumplió el IV centenario de la canonización de San Isidro, por lo que la Santa Sede declaró el primer Año Santo Jubilar de San Isidro Labrador del 15.05.2022 al 15.05.2023 (para los foráneos, el 15 de mayo se celebra San Isidro). Una razón más para visitarla.
Aurelia CH
16.12.2023
Real Congregación de San Isidro de Madrid
La Colegiata de San Isidro es la antigua catedral de Madrid, por lo tanto un templo bellísimo con todas sus capillas dedicadas a Nuestro Señor y a la Virgen así como a algunos Santos. Las misas de Reparación al Inmaculado Corazón de María de primer sábado de mes oficiada por los Heraldos del Evangelio son preciosas.

Anadir Resena

Mapa

C. de Toledo, 37, 28005 Madrid
Real Congregación de San Isidro de Madrid