CAREX Centro de Arqueología Experimental Cam. de Fresno de Rodilla, 09199 Atapuerca, Burgos

CAREX Centro de Arqueología Experimental

3164 Resenas
  • miércoles9:30–17:30
  • jueves9:30–17:30
  • viernes9:30–17:30
  • sábado9:30–17:30
  • domingo9:30–15:00
  • lunesCerrado
  • martes9:30–17:30
CAREX Centro de Arqueología Experimental Cam. de Fresno de Rodilla, 09199 Atapuerca, Burgos

Acerca del Negocio

Reservas - Fundación Atapuerca |

Contactos

Llamanos
+34947421000
Cam. de Fresno de Rodilla, 09199 Atapuerca, Burgos

Horas

  • miércoles9:30–17:30
  • jueves9:30–17:30
  • viernes9:30–17:30
  • sábado9:30–17:30
  • domingo9:30–15:00
  • lunesCerrado
  • martes9:30–17:30

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas
  • Aseo adaptado para sillas de ruedas
  • Aseos
  • Ideal para niños
  • Restaurante
  • Se recomienda comprar entradas con antelación

Resenas recomendadas

Mayra C
13.02.2024
CAREX Centro de Arqueología Experimental
Debido a que llegamos un poco tarde no coincidimos con alguna actividad allí salvo la de la excursión a la excavación, así que me queda pendiente para volver el año que viene. Igualmente, es muy interesante de visitar.
B. Montero
01.02.2024
CAREX Centro de Arqueología Experimental
Tienes que ir al Centro de Arqueología Experimental (CAREX) y al yacimiento de Atapuerca. La visita es guiada y está muy bien organizada y preparada. Muy chula para ir con niñ@s también.La primera parte consta de un recorrido por diferentes escenarios donde el visitante se sumergirá en la vida del hombre de Neandertal, con diferentes escenarios, que describen y explican el modo de vida y prácticas que realizaban nuestros ancestros. El público participa de forma activa y es muy interesante (los peques lo disfrutan mucho).Dura aproximadamente una hora y media. Tras un descanso de unos 30 minutos, en el que te dejan tiempo para tomarte un refrigerio (el centro cuenta con zona de descanso y una máquina de café, por lo que se recomienda llevar tu propia comida), te llevan en autobús (trayecto de unos 12 minutos) al yacimiento de Atapuerca. En él, tras ponernos un casco de seguridad, nos adentraremos en las zonas de excavación y nos guiarán por las diferentes cuevas abiertas dónde actualmente los equipos de investigación están trabajando, y nos contarán todos los descubrimientos que han ido realizando en los terrenos, el modo de trabajar que tiene la Arqueología, y algunas pruebas de sus hallazgos, y por supuesto, con la participación activa del público. Esta segunda parte, incluyendo el traslado en autobús de ida y vuelta, dura dos horas y media aproximadamente.Es importante tener en cuenta que ambas actividades son al aire libre, por lo que hay que tener muy en cuenta la climatología para ir bien preparado, sobre todo si se va con niños.Carlos fue nuestro guía, éramos un grupo de 10 adultos y 8 niños, de edades entre los 9 y los 2 años y lo disfrutamos un montón.
Marisa Encinas
05.01.2024
CAREX Centro de Arqueología Experimental
Totalmente recomendable la visita. Uno de los yacimientos más importantes del mundo. Su personal muy atento y didáctico con las explicaciones. Álvar fue un guía magnífico y con un gran sentido del humor y buena onda. Los niños se lo pasaron muy bien.
Esmeralda Ramos
04.01.2024
CAREX Centro de Arqueología Experimental
Una visita obligada si vienes a Atapuerca, nos encantó y se nos hizo muy amena y corta e incluso, gracias al equipo tan profesional y y que se tomó la molestia de enseñar y resolver dudas, a base de chascarrillos con muy buen humor fue muy divertido a la par que interesante, tanto Clara como David fueron geniales y se nota el amor por su trabajo
Diana Vegana
02.01.2024
CAREX Centro de Arqueología Experimental
El personal muy amable y profesional. No obstante, dada la fama de Atapuerca, esperaba algo más que una visita de 1h en la que no hablamos en profundidad de historia, sino que se limitan a explicar hechos superficiales como por ejemplo cómo hacían los bifaces o las hogueras. También pudimos probar a lanzar flechas, pero tras las visitas a los yacimientos y al centro de arqueología experimental, no siento que haya aprendido gran cosa. En el yacimiento tampoco se enseña gran cosa, visitamos tres cuevas" al aire libre
Eva M glez
01.01.2024
CAREX Centro de Arqueología Experimental
Está bien señalizado y sino el GPS te lleva sin problema, poniendo centro Carex, porque de allí te llevan en bus al yacimiento.Lo peor el trayecto de camino de tierra hasta que llegas, porque está con las marcas de cadenas metálicas y hace que se vaya incómodo. Menos mal que no es mucho.En el centro puedes visitar sin problemas la exposición que hay , donde encuentras la manera en la que vivían, el fuego, las herramientas utilizadas y una réplica de una cueva. Hay baños y máquina de café en la parte de arriba con un mirador.Hay que llegar antes para pagar y que te den las entradas. Unos minutos antes de la hora , la guía llama al grupo en el mostrador y sales fuera donde aguarda un autobús que te lleva al yacimiento.En nuestro grupo la monitora era Sara, la cual nos lo explicó muy bien, haciendo la visita muy entretenida y amena.Con sus explicaciones me quedó más claro todo.Nosotros no habíamos ido al museo de la evolución en Burgos, una vez acabada la visita en el yacimiento, es necesario ir. Te fijarás en cosas que comentó y entenderás otras.
Ainhoa Angulo Iturmendi
26.12.2023
CAREX Centro de Arqueología Experimental
Visita interactiva apta para mayores y peques. Alícia, nuestra guía, fue encantadora y nos hizo demostraciones súper interesantes.La visita dura aproximadamente 1h 30m y es necesario coger entrada, mejor con antelación.
Sergio Bayon
25.12.2023
CAREX Centro de Arqueología Experimental
Muy completo la verdad, para la primera parte te llevan en autobús, luego te dejan tiempo libre 20 minutos para tomarte algo allí mismo o asomarte al mirador y continuas en la calle viendo las cosas, hacía calor pero había trozos con sombras, esa segunda parte se hace más amena ya que estás tocando cosas y te hacen demostraciones, nos ha tocado un guía que se llama Pedro y es un fenómeno, han colaborado todos los que han querido, son dos visitas de 1,30 horas. No es caro para nada, recomendable. Lo que si hay que hacer es reservar con tiempo y va todo rodado.
Maria jose martin
25.12.2023
CAREX Centro de Arqueología Experimental
El recorrido se hace ameno, los guías explican muy bien y te enseñan bastantes cosas.A veces te usan de ejemplo para chascar piedras, tirar con el arco, pintar en la pared...
ESMERALDA CASTELLANOS
18.12.2023
CAREX Centro de Arqueología Experimental
Nuestra guía Sandra que es arqueóloga nos ha adentrado en la vida de nuestros antepasados, nos ha enseñado como hacían herramientas, utensilios, como cazaban, como pintaban, y hacer fuego.Nos ha gustado mucho, y hemos disfrutado a tope.

Anadir Resena

Mapa

Cam. de Fresno de Rodilla, 09199 Atapuerca, Burgos
CAREX Centro de Arqueología Experimental