Casa de la Villa Pl. de la Villa, 5, 28005 Madrid

Casa de la Villa

118 Resenas
Casa de la Villa Pl. de la Villa, 5, 28005 Madrid

Acerca del Negocio

Casa de la Villa | Turismo Madrid | Situada en la plaza de la Villa, esta casa fue sede de la Alcadía de Madrid desde su fundación en 1693 hasta 2007.

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas

Resenas recomendadas

Raúl Fernández López
17.03.2024
Casa de la Villa
La Casa de la Villa fue desde siempre lugar del ayuntamiento de la Villa de Madrid hasta finales del 2007. El antiguo concejo madrileño se reunía muy cerca de este lugar pero ese lugar desapareció así que se construyo este edificio.Edificio que se asemeja mucho en la Plaza Mayor de Madrid o el Ministerio de Exteriores antigua cárcel de Madrid y todo porque todo lo construyo el mismo hombre Gómez de Mora.El edificio ha sido reconstruido ya que a lo largo de la historia a sufrido bastante. Pocas cosas son de la época. Aún así en su interior alberga una cristalera preciosa, una sala de plenos con un techo impresionante, buenos tapices, una custodia increíble, la única pública de España, la estatua original Mariblanca.Merece la pena visitar la casa por dentro porque tiene auténticos tesoros.La Casa de la Villa como la Casa de Cisneros se pueden visitar conjuntamente gracias al ayuntamiento de Madrid.
Carlos Olmo Bosco
08.03.2024
Casa de la Villa
Estupenda visita guiada por lo que fue el ayuntamiento de Madrid, que incluye la anexion de la casa de Cisneros a través de un pasadizo que de puede ver desde la plaza de la villa. Es complicado conseguir plazas en las visitas guiadas gratuitas pero vale la pena intentarlo una y otra vez
Andres Alonso
01.03.2024
Casa de la Villa
Antigua casa consistorial, edificio muy bien conservando.Muy destacable el antiguo salón de plenos y la cubierta de vidriera policromada muy espectacular.Es una visita curiosa y muy recomendable de aspectos de Madrid.
Luis Flores López
21.02.2024
Casa de la Villa
Fue sede de la Alcaldía de Madrid desde 1693 hasta 2007.Cuenta con un gran patrimonio artístico, como su excelso salón de plenos en el que sobresale el trampantojo de su techo abovedado, así como una gran vidriera de la Casa Maumejean con símbolos madrileños en su patio.Pude visitarla gracias al programa Pasea Madrid. Una lástima que su exhibición al público sea tan limitada, como pasa con otros tantos tesoros en Madrid.
Luisa Manzano
08.02.2024
Casa de la Villa
Súper interesante el edificio y la historia.Creado para albergar las reuniones de la Villa. Aquí estuvo el Ayuntamiento de Madrid hasta época de Gallardon.En su interior hay un patio techado con unas vidrieras asombrosas.
Eugenio M A
12.01.2024
Casa de la Villa
Visita guiada a través de la página de Pasea Madrid. En la visita pudimos ver por dentro, el antiguo ayuntamiento en la Plaza de la Villa y el Palacio de Cisneros, que se accede a través de un pasadizo. Visita muy recomendable donde hemos visto el Salón de Plenos, tapices y cuadros de gran valor.
Jörge
03.01.2024
Casa de la Villa
Construcción realizada en el siglo XVII de estilo barroco, levantado sobre el antiguo Palacio de Juan de Acuña. El proyecto fue realizado por el arquitecto Gómez de Mora, e ideado para ser sede del ayuntamiento y cárcel de la villa. Su fachada principal es simétrica, con dos torres en sus ángulos. En el siglo XVIII se realizó un proyecto dirigido por Juan de Villanueva, arquitecto municipal, que consistió en la construcción de una galería en la fachada de la calle Mayor que permitiese a los reyes disfrutar de la procesión del Corpus Christi desde el edificio. En el año 2007 la sede del Ayuntamiento fue trasladada al Palacio de Telecomunicaciones en Cibeles, y la Casa de la Villa pasó a albergar diferentes organismos públicos de la ciudad
Miguel Castañol Attias
02.01.2024
Casa de la Villa
De los tres importantísimos edificios que configuran la Plaza de la Villa en el corazón medieval de la capital de España,es este el más reciente y aún así es de fines del siglo XVII.Hermoso y de una estética admirable en su estilo austero y elegante que tanto puede recordarnos a la cercana Plaza Mayor.Hasta el año 2.007 fue sede del Ayuntamiento de Madrid.Tan bellas son su fachada a la Plaza como la del lateral que da a la calle Mayor.Visita obligada en un paseo por esta zona repleta de monumentos interesantísimos.
Diego Garrote
19.12.2023
Casa de la Villa
El antiguo ayuntamiento de Madrid tiene en su exterior la típica decoración a base de piedra, ladrillo y pizarra en los tejados tan típica de la época de los Austrias.Si tenéis ocasión de adquirir alguna entrada para ver su interior (yo lo visité hoy en la Open House Madrid) no os defraudará: bellos salones, con especial mención al de plenos, y un patio con una espectacular vidriera que os dejará con la boca abierta.Sin duda, una visita que merece mucho la pena.
Eolo 500
17.12.2023
Casa de la Villa
Ocupa el lado oeste de la Plaza de la Villa, que en su día suponía uno de los centros de la actividad de la población. A su lado, en la misma plaza, se encuentran la Casa de Cisneros, del siglo XVI, las Casas y Torre de los Lujanes, del siglo XV, y el monumento al marino Don Álvaro de Bazán. Además de por la plaza, el edificio está delimitado por la Calle Mayor al norte, la calle del Duque de Nájera al oeste y la calle Madrid al sur, junto a una curiosa plaza sin nombre.La fachada de la Casa de la Villa tiene una configuración simétrica. A los lados hay dos grandes portales de acceso y en los extremos dos torres angulares rematadas con chapiteles. En el centro destaca el balcón principal del primer piso.La Casa de la Villa fue mandada construir hacia 1645 con licencia del rey Felipe IV. El objetivo era albergar las reuniones del Concejo, que hasta entonces se celebraban en la Iglesia de San Salvador, sita a escasos metros, en la misma plaza (haciendo esquina entre las calles Mayor y Señores de Luzón).

Anadir Resena

Mapa

Pl. de la Villa, 5, 28005 Madrid
Casa de la Villa