Iglesia San Juan Evangelista C. Maestra, 75, 23100 Mancha Real, Jaén

Iglesia San Juan Evangelista

122 Resenas
  • miércoles8–9 p. m.
  • jueves8–9 p. m.
  • viernes8–9 p. m.
  • sábado9 a. m.–8 p. m.
  • domingo9 a. m.–8 p. m.
  • lunes8–9 p. m.
  • martes8–9 p. m.
Iglesia San Juan Evangelista C. Maestra, 75, 23100 Mancha Real, Jaén

Acerca del Negocio

|

Contactos

Sitio Web
Llamanos
+34953350130
C. Maestra, 75, 23100 Mancha Real, Jaén

Horas

  • miércoles8–9 p. m.
  • jueves8–9 p. m.
  • viernes8–9 p. m.
  • sábado9 a. m.–8 p. m.
  • domingo9 a. m.–8 p. m.
  • lunes8–9 p. m.
  • martes8–9 p. m.

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas

Resenas recomendadas

Montse Nuria
17.03.2024
Iglesia San Juan Evangelista
Es muy Bonita S XVI de Andrés de Vandelvira su fachada es bonita ya anuncia lo que al entrar veremos... la belleza de la obra de Vandelvira, en su interior guarda algunas imagenes realmente bellas, una pena que aún no esté totalmente rehabilitada.
María Jesús García Torres
09.03.2024
Iglesia San Juan Evangelista
Si quieres conocer Mancha Real tienes que visitar esta iglesia. Por fuera es súper bonita. Y si te quieres perder por la zona, no dudes en andar por la Calle Maestra, situada en el casco antiguo ⛪
CAMPANERO DE LAS IGLESIAS.
20.01.2024
Iglesia San Juan Evangelista
Está en super buenas condiciones la iglesia y el campanario
Antonia Casado Andujar
30.12.2023
Iglesia San Juan Evangelista
Muy bonita me gusto mucho la iglesia. Y también... confesarme desde hacía tantos años jaja
Luis RG
27.12.2023
Iglesia San Juan Evangelista
En 1537 tuvo lugar la fundación de la población de La Manchuela por el emperadorCarlos V, aunque el proyecto ya fue iniciado en tiempos de su madre la reina DoñaJuana. El enclave, que en un principio estuvo bajo la jurisdicción de la ciudad de Jaén,alcanzó su emancipación en 1557. En 1635, como consecuencia de la parada del reyFelipe IV en la villa, ésta cambió el nombre de La Manchuela por el de Mancha Real.Gracias al plano trazado en 1548 de la nueva población por Juan de Reolid (escultor yurbanista) podemos apreciar la planta de su iglesia parroquial situada en la plazapública. La traza presenta un templo de tres naves con la cabecera plana, soportescolumnarios y sacristía. Este primitivo templo, sinembargo, pronto quedó arruinado por lo que seprocedió al levantamiento de una nueva fábrica decantería y en el mismo solar. Fue el propio reyFelipe II, según consta en uno de los Libros deAcuerdos del Concejo de Mancha Real, el queordenó delinear y sacar cimientos el templo, que enlíneas generales se acomoda a la planta primitiva,aunque con ciertas variaciones a los pies paracolocar la torre, el coro en alto y una capilla. Apesar del vacío documental sobre el procesoconstructivo de este templo, podemos concretarque la fábrica que hoy contemplamos es fruto delos siglos XVI, XVII y XVIII.A partir de 1556, año de la proclamación de FelipeII como rey, podemos fijar el inicio de las obras,estando al frente de las mismas con todaprobabilidad el maestro mayor de la catedral de Jaén, Andrés de Vandelvira, el cualestaba también obligado a controlar las edificaciones religiosas de la Diócesis. Andrésde Vandelvira respetó el planteamiento de la primitiva iglesia. Entre las escasasreferencias documentales publicadas sobre la intervención de Andrés de Vandelvira enSan Juan Evangelista hay que reseñar el informe que tuvo que realizar sobre laconveniencia o no de permitir la construcción de una capilla para enterramiento deMiguel de Quesada.
Pepe Delgado
21.12.2023
Iglesia San Juan Evangelista
Visita muy interesante en Mancha Real.
R. Moral
21.12.2023
Iglesia San Juan Evangelista
No hay duda de que es una bonita obra arquitectónica de estilo renacentista con similitudes con la Catedral de Jaén, ya que en su construcción también estuvieron involucrados Vandelvira, Eufrasio de Rojas, etc. Lamentablemente, su mantenimiento es costoso y en su interior se pueden ver los estragos de la humedad en sus techos
Manuel Carrillo Gutierrez
19.12.2023
Iglesia San Juan Evangelista
Una lástima que un templo con esta importancia esté tan abandonado en cuanto a mantenimiento y limpieza, con una fachada principal en peligro, humedades desde hace años, retablos con mucho polvo acumulado y escaso valor de bienes muebles, nada acordes al inmenso valor del edificio.
Pemoremar
16.12.2023
Iglesia San Juan Evangelista
Edificio más significativo de Mancha Real. En su construcción y han participado los arquitectos más prestigiosos de los siglos XVI al XVIII como Andrés de Vandelvira, Juan de Aranda o Eufrasio López de Rojas. Fué declarado bien de interés cultural en 1983 y uno de los elementos más destacados de su arquitectura es la portada principal, de estilo manierista. Está labrada en piedra y se encuentra estructurada a modo de retablo. Llama la atención el arco de medio punto que abre la puerta y las columnas dobles que la flanquean. Resaltan también los motivos ornamentales, las pilastras y los frontones. Merece especial atención la torre de la iglesia, de base cuadrangular, cuyo segundo cuerpo es obra del arquitecto Ventura Rodríguez.
Jacinto Manuel Ángeles Muñoz
15.12.2023
Iglesia San Juan Evangelista
Iglesia que sirvió de prueba a Andrés de Vandelvira para la catedral de Jaén.

Anadir Resena

Mapa

C. Maestra, 75, 23100 Mancha Real, Jaén
Iglesia San Juan Evangelista