Ermita de San Miguel de Gormaz C. Real, 13, 42313 Gormaz, Soria

Ermita de San Miguel de Gormaz

84 Resenas
Ermita de San Miguel de Gormaz C. Real, 13, 42313 Gormaz, Soria

Acerca del Negocio

|

Contactos

Sitio Web
Llamanos
667645193
C. Real, 13, 42313 Gormaz, Soria

Horas

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas

Resenas recomendadas

vicente diaz
05.03.2024
Ermita de San Miguel de Gormaz
La ermita de San Miguel de Gormaz (Provincia de Soria, España) es una pequeña iglesia románica de nave única con ábside cuadrado. Posiblemente de finales del siglo XI, principios del siglo XII. Su construcción, dada su proximidad al Castillo de Gormaz, pudiera ser contemporánea al asentamiento cristiano en la zona. Su exterior se caracteriza por la sencillez y ausencia decorativa.Destaca el ábside, recorrido en todo su perímetro por una cornisa decorada con relieve geométrico.Una robusta y elegante espadaña se eleva sobre la cubierta de la nave.La portada principal, que fue trasplantada de una ermita desaparecida por manos inexpertas, está cobijada por un tosco pórtico, consta de arco de medio punto con tres arquivoltas, que descansan sobre cuatro columnas, dos de las cuales han desaparecido, y sus respectivos capiteles. De la citada ermita desaparecida cuyos restos se ven alrededor del actual cementerio, vino también una arcada gótica que se aprecia por el interior de la espadaña.El interior, el ábside y la nave aparecen como espacios perfectamente diferenciados, separados por lo que más bien parece un hueco adintelado moldurado en escayola.La cubierta se resuelve mediante doble vertiente sobre armadura de madera en la nave y bóveda de cañón en el ábside.A los pies se sitúa el coro.La caída de parte del estucado que cubre todo el interior ha propiciado el descubrimiento de interesantes restos de pinturas murales románicas que se han fechado entre 1125 y 1139 y sobre las cuales se ha hablado de una posible relación con las pinturas de la también ermita soriana de San Baudelio de Berlanga.Entre el 12 de mayo de 2009 y el 9 de enero de 2010 fue sede secundaria, junto a la ermita de San Baudelio, de la Exposición Las Edades del Hombre (El paisaje Interior) para lo cual se acondicionó el entorno para la llegada de turistas.1​
Nacho Boza
02.03.2024
Ermita de San Miguel de Gormaz
Para entrar a la ermita solo es necesario un donativo. Merece la pena contemplar unas pinturas con tantos siglos de historia a sus espaldas. Además la visita incluye un vídeo de 10 minutos donde te explican perfectamente las pinturas y un poco de su contexto histórico.
Gustavo Fernández
27.02.2024
Ermita de San Miguel de Gormaz
Una auténtica maravilla, junto con el castillo hacen que este rinconcito bien valga la pena el paseo. A unos 20Km está la ermita de San Baudelio, otro lugar que no hay que perderse
Jörge
26.02.2024
Ermita de San Miguel de Gormaz
Templo católico construido en el siglo XI en estilo prerrománico sobre los restos de un templo de época anterior de origen visigodo. La planta del edificio es sencilla, con una sola nave rectangular con un ábside cuadrado, decorado con un relieve geométrico. La ermita tiene dos puertas de acceso, una de ellas con un vano rematado con un arco de herradura de estilo califal, y la otra cuenta con una portada románica procedente de la Iglesia de Santiago, antigua parroquia de Gormaz, situada cerca de la ermita. Incrustada en esta portada se puede apreciar una inscripción romana. También cuenta con un pórtico, construido posteriormente, posiblemente en el siglo XII. En su interior se encuentran sus importantes frescos románicos del siglo XII, pertenecientes al mismo taller que realizó las pinturas de San Baudelio de Berlanga y posiblemente la Vera Cruz de Maderuelo. En los frescos de la nave principal se representan escenas del Ciclo de la Natividad, del Peso de las Almas, mientras que en los de la cabecera se representa Maiestas Domini, rodeado de arcángeles y los veinticuatro ancianos del Apocalipsis. También se pueden apreciar diferentes capiteles tardorrománicos y una pila de bautismo por inmersión excavada en la roca.
Nora Martín
20.02.2024
Ermita de San Miguel de Gormaz
Muy bonita, por 1,5€ merece mucho la pena, también recomendable visitar las ruinas de la fortaleza califal
GEMA HERREZUELO SANCHO
12.02.2024
Ermita de San Miguel de Gormaz
Una joya, a los pies de la fortaleza, que conserva las pinturas in situ.Junto con La Veracruz de Maderuelo y San Baudelio en Berlanga, son la trílogia perfecta para comparar el trabajo artístico de un mismo taller. ¡Sencillamente maravillosa!
Santos Sastre
20.01.2024
Ermita de San Miguel de Gormaz
La ermita de San Miguel, en Gormaz, Soria, está a los pies de la emblemática fortaleza y como amenazada por las enormes piedras que parecen desprenderse de lo alto. Puede dar impresión de poca cosa y como si no invitara a entrar. La primera vez, yo pasé de largo y me arrepentí. La segunda vez, no limité el tiempo. Te van sorprendiendo las explicaciones: en el exterior, el documento por el que se manda construir la fortaleza; en forma de piedras enormes, las amenazas bíblicas, que no prevalecerán sobre ella. En su interior, las pinturas murales que se resisten a morir con motivos de carácter bíblico, apocalíptico o lucha de caballeros.
Javier Soria Rincón
10.01.2024
Ermita de San Miguel de Gormaz
Como ocurre con San Baudelio de Berlanda, cuando uno ve el sobrio exterior de la ermita nada hace presagiar las prodigiosas, ricas y vivaces pinturas románicas que va a disfrutar en su interior.Obra románica de las más antiguas de la provincia, de finales del XI, de una sola nave y capilla mayor cuadrangular, con un arco de herradura que separa ambos espacios. En la bóveda de ma capilla, un hermoso pantocrátor nos observa. Una paloma, el espíritu santo, entra por la ventanita. En la nave, en la parte de abajo, hay cortinajes, como si pudiéramos colarnos en la visión del apocalipsis, curioso, y del nacimiento de Cristo. Más pinturas nos narran episodios de la vida del Mesías. Escenas de batalla con la indumentaria y armamento de la época.No dejen de visitar la ermita como complemento a la del imponente Castillo de Gormaz.
xabuel fer
27.12.2023
Ermita de San Miguel de Gormaz
Espectaculares pinturas y la.pila bautismal.Muy amable Enrique ,que incluso se pasó de su horario para acompañarnos(disculpa Enrique y muchas gracias)
Antone Vazquez
23.12.2023
Ermita de San Miguel de Gormaz
Románica del s XI. No llama la atención su exterior. Lamentablemente no llegué en hora de poder visitar su interior, que alberga pinturas románicas de gran interés que se han relacionado con las de la cercana ermita de San Baudelio.

Anadir Resena

Mapa

C. Real, 13, 42313 Gormaz, Soria
Ermita de San Miguel de Gormaz