Pozo de los Aines 50513 Grisel, Zaragoza

Pozo de los Aines

763 Resenas
  • miércolesAbierto 24 horas
  • juevesAbierto 24 horas
  • viernesAbierto 24 horas
  • sábadoAbierto 24 horas
  • domingoAbierto 24 horas
  • lunesAbierto 24 horas
  • martesAbierto 24 horas
Pozo de los Aines 50513 Grisel, Zaragoza

Acerca del Negocio

El pozo de Los Aines | El Pozo de los Aines es una dolina formada por el hundimiento de estratos calizos y yesosos, debido a la acción de las aguas subterráneas. En opinión del Dr. Francisco Pellicer, profesor de Geografía Física de la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza, el pozo se formó no hace mucho tiempo, geológicamente hablando, posiblemente en la baja Edad Media. Aunque otras fuentes le dan más antigüedad al existir en su interior un camino que bajaba hasta el fondo empleado para extraer agua para riego, y haberse encontrado en sus proximidades restos arqueológicos de épocas romas y musulmana. Es citado por el geógrafo Juan Bautista Labaña en su “Itinerario del Reyno de Aragón (1610-1620”. El terreno donde se encuentra perteneció durante muchos años, como villa o torre de recreo, al Arcediano de Tarazona y en la actualidad la finca de olivos donde se encuentra es propiedad del Ayuntamiento de Grisel.

Contactos

Horas

  • miércolesAbierto 24 horas
  • juevesAbierto 24 horas
  • viernesAbierto 24 horas
  • sábadoAbierto 24 horas
  • domingoAbierto 24 horas
  • lunesAbierto 24 horas
  • martesAbierto 24 horas

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas
  • Ideal para niños
  • Se admiten perros
  • Senderismo
  • Mesas de pícnic
  • Rutas adecuadas para niños

Resenas recomendadas

Dave Miller
19.03.2024
Pozo de los Aines
Interesting recorded explanation via push button. Nice panorama & nearby walks.
David Colas
18.03.2024
Pozo de los Aines
Un fenómeno de la naturaleza, impresiona nada más verlo. La leyenda q lo acompaña ea muy bonita.
GEMA CATALAN JULIAN
26.02.2024
Pozo de los Aines
Sima natural, situada en medio de un campo de olivos.Esta muy bien para ir un dia de excursión con niños ,esta muy asequible y el camino es muy cómodo para andar.La han acondicionado con escaleras y un balcón para ver el interior de la sima.Muy cerca hay una zona para aparcar y merendero para hacer picnic.
Erica Hernandez Ortells
13.02.2024
Pozo de los Aines
En la ruta que hicimos con la furgo por la zona hicimos parada porque me llamó la atención. Me gustó el paseíto hasta llegar y poder estar allí tranquilos.. escuchando cómo caía el agua.. fue un buen paréntesis ☺️
Fátima Jimenez
30.01.2024
Pozo de los Aines
Lugar de fácil acceso con parking amplio.El pozo se encuentra entre un campo de olivos.Te explican su formación e historia.Con una pasarela para poder ver todo su interior
DILCIA DIAZ
23.01.2024
Pozo de los Aines
Uno de los parajes naturales más singulares de la Comarca de Tarazona y el Moncayo es la Sima o Pozo de los Aines. Imponente cavidad kárstica cuyas, características, tradicional leyenda, pasamos a El Pozo de los Aines es una dolina formada por el hundimiento de estratos calizos y yesosos, debido a la acción de las aguas subterráneas. En opinión del Dr. Francisco Pellicer, profesor de Geografía Física de la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza, el pozo se formó no hace mucho tiempo, geológicamente hablando, posiblemente en la baja Edad Media. Aunque otras fuentes le dan más antigüedad al existir en su interior un camino que bajaba hasta el fondo empleado para extraer agua para riego, y haberse encontrado en sus proximidades restos arqueológicos de épocas romas y musulmana. Es citado por el geógrafo Juan Bautista Labaña en su “Itinerario del Reyno de Aragón (1610-1620”. El terreno donde se encuentra perteneció durante muchos años, como villa o torre de recreo, al Arcediano de Tarazona y en la actualidad la finca de olivos donde se encuentra es propiedad del Ayuntamiento de Grisel,el nombre de Aines tiene su origen en el árabe “ayn”, manantial o fuente. Es un cenote, de Aragon, muy profundo no tan espectacular como los de República Dominica o Mexico, pero se puede disfrutar ya que trasmite paz y armonía aunque en verano hace mucho calor dentro se está muy bien, tiene. Un aparcamiento donde podéis dejar el coche y seguir andando, tienes mesa que puedes almorzar y pasar una buena tarde.
juan dn
07.01.2024
Pozo de los Aines
Muy bonito, fácil acceso con el coche para aparcar y luego un paseo de apenas 3 minutos, todo muy bien indicado
Iván J
06.01.2024
Pozo de los Aines
Un lugar interesante y de muy fácil acceso. Tener cuidado con los niños pequeños, por si se cuelan por la vaya que rodea al pozo
Diana
03.01.2024
Pozo de los Aines
Las fotos no le hacen justicia, la dolina impresiona muchísimo más en persona, especialmente por la noche dado que se ilumina dándole un aire completamente distinto al que pueda tener de día.También cuenta con unos altavoces por los que se narra la historia de cómo se formó y las leyendas que la rodean.Mencionar que el sitio además de ser de fácil acceso cuenta con un parking amplio y cercano en el que poder dejar el coche.
M. Dolores
21.12.2023
Pozo de los Aines
Hay un parking a unos metros, el pozo está bien cuidado. Es gratis entrar y aparcar. Se puede observar el interior del pozo por un lateral. Hay una plataforma donde puedes asomarte y unos botones para la iluminación y otro que al pulsarlo reproduce una locución con la historia del pozo. Muy interesante. Recomendable ir a verlo, es impresionante.

Anadir Resena

Mapa

50513 Grisel, Zaragoza
Pozo de los Aines