Pico Cabeza Ubena ,Techo de Llanes (1200 m.) 946R+48, 33555 Caldueñín, Asturias

Pico Cabeza Ubena ,Techo de Llanes (1200 m.)

5 Resenas
  • miércolesAbierto 24 horas
  • juevesAbierto 24 horas
  • viernesAbierto 24 horas
  • sábadoAbierto 24 horas
  • domingoAbierto 24 horas
  • lunesAbierto 24 horas
  • martesAbierto 24 horas
Pico Cabeza Ubena ,Techo de Llanes (1200 m.) 946R+48, 33555 Caldueñín, Asturias

Acerca del Negocio

|

Contactos

Sitio Web
Llamanos
946R+48, 33555 Caldueñín, Asturias

Horas

  • miércolesAbierto 24 horas
  • juevesAbierto 24 horas
  • viernesAbierto 24 horas
  • sábadoAbierto 24 horas
  • domingoAbierto 24 horas
  • lunesAbierto 24 horas
  • martesAbierto 24 horas

Caracteristicas

  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas
  • Senderismo

Resenas recomendadas

Jose Luis Alonso Gonzalez
22.12.2023
Pico Cabeza Ubena ,Techo de Llanes (1200 m.)
Pico Cabeza de Ubena (1200 m.) Techo de LlanesTECHO DEL CONCEJO DE LLANES: CABEZA UBENA (1.200 M.)Ruta de los Arrudos, señalizadorEn Asturias, unos de los mejores miradores sobre Picos de Europa es la Sierra del Cuera. El invierno, si la nieve lo permite, puede ser una de las mejores épocas para irse de ruta por allí. Hace unos años que habíamos subido a Peña Blanca, pero nos faltaban dos picos cercanos: el Tiedu y Cabeza Ubena, techo del concejo de Llanes, así que esa fue nuestra excusa para preparar esta ruta.Conviene mencionar que el paso del Cabeza Ubena a la Peña Blanca es un auténtico caos laberíntico de roca caliza y oquedades, por lo que hay que ir muy atento en esta zona.La ruta atraviesa el bonito pueblo cabraliego de Asiego hasta su parte superior, donde arranca una pista hormigonada a tramos, que nos lleva de forma casi constante ascendiendo, hasta la majada Tebrandi. Poco después de este lugar, tenemos un pequeño descenso para atravesar una portilla y enfrentarnos a un nuevo tramo aún más pendiente, para superar una loma por la que el sendero zigzaguea hasta llegar a la braña La Mata. Tras atravesar una nueva portilla y cruzar las cabañas, volvemos a pradera para encaramarnos en el collado Virzu, a la entrada de la braña Asiego, coronado con una cruz. Aquí será el punto de unión de la pequeña circular que haremos por esta parte de la sierra. Nos vamos a la izquierda sin entrar en la braña, rodeando la ladera por un perceptible sendero. Es complicado decir cuándo decidimos subir directos a la cima del primer pico, el Tiedu, ya que no hay un desvío como tal. En cualquier caso, se abre ante nosotros un nuevo tramo realmente pendiente y que va prácticamente directo a la cima. Coronado con vértice geodésico, el pico Tiedu nos deja una bonita vista y está prácticamente pegado al Cabeza Ubena. Para llegar a este segundo pico, debemos bajar unos metros y posteriormente volver a subirlos, coronando el que dicen que es el techo del concejo de Llanes. El paso hasta la Peña Blanca discurre por un terreno caótico de roca caliza y huecos, que nos complican el tránsito mucho. Hay que ir muy atento con no meter el pie en una de las oquedades, a lo que sumamos que seguir un sendero perceptible, es misión imposible, ya que hay que ir negociando metro a metro por donde ir. Superada esta parte, la zona final que asciende Peña Blanca como tal, aun siendo rocosa, es mucho más llevadera. Disfrutamos la bonita vista que de nuevo nos deja esta montaña, para bajar hacia la Braña Asiego, atravesando zonas empedradas primero y luego, camperas. Una vez en la braña, conectamos con el camino por el que subimos, el cual nos llevará de vuelta a Asiego.
Carlos Soto
21.12.2023
Pico Cabeza Ubena ,Techo de Llanes (1200 m.)
Impresionantes vistas del Cantábrico y los Picos de Europa

Anadir Resena

Mapa

946R+48, 33555 Caldueñín, Asturias
Pico Cabeza Ubena ,Techo de Llanes (1200 m.)