Iglesia de San Andrés C. Mediavilla, 36, 50678 Uncastillo, Zaragoza

Iglesia de San Andrés

11 Resenas
Iglesia de San Andrés C. Mediavilla, 36, 50678 Uncastillo, Zaragoza

Acerca del Negocio

|

Contactos

Sitio Web
Llamanos
C. Mediavilla, 36, 50678 Uncastillo, Zaragoza

Horas

Caracteristicas

  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas
  • Ideal para niños
  • Restaurante

Resenas recomendadas

José Manuel M T
26.01.2024
Iglesia de San Andrés
Iglesia privada( No es de la iglesia ni de ningún estamento público) en estado de dejadez y abandono.Vergonzoso por parte de sus dueños.
jr rodriguez moreno
25.01.2024
Iglesia de San Andrés
Esta iglesia se enmarca.dentro de un palacio privado y la total construccion, ademas de iglesia y palacio, incluye un hospital cuya fachada contigua se ve. Interiormente tiene impresionantes frescos renacentistas que por ser privados tampoco se pueden disfrutar. Enfrente hay una curiosa casa cuya ampliacion de planta destruyo algo la fachada
susana jimenez
21.12.2023
Iglesia de San Andrés
La Iglesia de San Andrés es una iglesia construida entre 1570 y 1584 (siglo XVI) por iniciativa de don Pedro del Frago y Garcés, obispo e intelectual nacido en Uncastillo en 1500, cuyo sepulcro de mármol se encuentra en la nave central de la iglesia.La iglesia presenta una cabecera recta y tres naves de la misma altura, separadas por cuatro columnas exentas y ocho adosadas y cubiertas por una techumbre de madera con bovedillas de revoltón. A los pies, en el lado del Evangelio se sitúa un coro alto, mientras que en el lado de la Epístola se abre una puerta que comunicaba antiguamente con el palacio y el hospital, hoy desaparecidos.En el exterior, destaca la portada renacentista, abierta en arco de medio punto sobre pilastras dóricas, que sostienen un entablamento recorrido en su parte superior por una cornisa que enmarca la escultura del santo titular. Tanto el arco como las pilastras aparecen decorados con puntas de diamante y el conjunto se remata con tres escudos de la familia del prelado.Por otro lado, al interior llama la atención la pintura mural que decora los muros, columnas y la techumbre. Es una decoración mural realizada a finales del XVI, en estilo manierista centroitaliano y siguiendo un complejo programa iconográfico de simbolismo funerario en clave humanista, que da ligar a un conjunto único en Aragón.
Ignasi Mas
20.12.2023
Iglesia de San Andrés
Está en tan mal estado que parece una casa abandonada, excepto cuando uno pasa por delante y ve lo que podria ser.Cómo dice un señal informativo... Considerada por algunos historiadores como "el edificio funerario del Obispo Pedro del Frago"

Anadir Resena

Mapa

C. Mediavilla, 36, 50678 Uncastillo, Zaragoza
Iglesia de San Andrés