Castillo de Bayuela 45641 Castillo de Bayuela, Toledo

Castillo de Bayuela

59 Resenas
  • miércolesAbierto 24 horas
  • juevesAbierto 24 horas
  • viernesAbierto 24 horas
  • sábadoAbierto 24 horas
  • domingoAbierto 24 horas
  • lunesAbierto 24 horas
  • martesAbierto 24 horas
Castillo de Bayuela 45641 Castillo de Bayuela, Toledo

Acerca del Negocio

|

Contactos

Horas

  • miércolesAbierto 24 horas
  • juevesAbierto 24 horas
  • viernesAbierto 24 horas
  • sábadoAbierto 24 horas
  • domingoAbierto 24 horas
  • lunesAbierto 24 horas
  • martesAbierto 24 horas

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas
  • Ideal para niños

Resenas recomendadas

Maquinaria Grupo Sur
16.03.2024
Castillo de Bayuela
Unas vistas preciosas, merece la pena subir dando un paseo a verlo. Lo único malo es que no está bien señalizado a la hora de desviarte del sendero para subir a las ruinas, pero por demás está muy bien.
Viajando y Opinando
11.03.2024
Castillo de Bayuela
El Castillo de Bayuela toma su nombre de la antigua fortaleza celto-romana-cristiana, situada en el cerro del Castillo, donde en sus comienzos vivía la población.Hoy solo quedan restos de la torre del homenaje y paños de algunas de las murallas.Excelentes vistas que por si mismas justifican la visita a este paraje.No hay ningún tipo de fuente o instalaciones de merenderos, por favor llévate tu basura a casa
Nata Pelayo
14.01.2024
Castillo de Bayuela
No hice senderismo nunca y aunque tuve momento de pasar miedo porque pensé que me caía ! Mereció la pena subir un sitio muy chulo y muy bonitas vistas
Pablo Peñas
02.01.2024
Castillo de Bayuela
Precioso el pueblo... por segunda vez no supimos llegar al castillo, es lioso, no hay indicaciones durante el tramo a pie, aún así la experiencia de senderismo fue preciosa y la excusa perfecta para practicar deporte. Volveremos a ir muy pronto.
Jörge
26.12.2023
Castillo de Bayuela
Fortificación medieval levantada en el siglo X sobre los restos de un castro vetton. Se encuentra situado en el Cerro del Castillo, lugar habitado desde la Edad de Bronce, momento en el que se construyó el castro, siendo reutilizado por los vettones, y abandonado tras la romanización de la zona. En el siglo X, en tiempos de Abd-Al-Rahman III fue levantada una atalaya árabe, se reforzó la muralla vettona y se añadió un mayor número de torres defensivas. En el siglo XIII, habiendo perdido la función defensiva, se utilizó la estructura de la atalaya para construír la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación o Nuestra Señora del Castillo, de estilo mudéjar, momento en el que la población aumentó considerablemente, obteniendo el título de villa en el siglo XIV por Enrique III el Doliente. La población se mantuvo hasta el siglo XV, momento en el que se desplazó a su actual emplazamiento, manteniéndose la ermita en uso hasta el siglo XIX. La atalaya original se reconvirtió en el ábside de la iglesia, realizado en mampostería y con una forma semicircular. La planta de la iglesia es basilical, con una sola nave, y en ella se pueden apreciar las diferentes fases construtivas, ampliaciones y remodelaciones que ha sufrido la construcción. Destaca su portada mudéjar compuesta por un arco de medio punto y decorada con bandas de ladrillos en esquinilla y su torre campanario, la cuál tiene una planta cuadrada, cuenta con una bóveda de cañón y tres pisos de altura.
Justino Rocamora
22.12.2023
Castillo de Bayuela
Un lugar perfecto para echar la tarde. Si eres aficionado a la escalada hay una piedra perfecta. Las ruinas del castillo geniales en el atardecer.
Carlos Fernandez
20.12.2023
Castillo de Bayuela
Bonita iglesia en ruinas con un agradable paseo de senderismo para llegar hasta ella y con unas vistas impresionantes. Merece la pena el paseito
Alejandro Ferrero
18.12.2023
Castillo de Bayuela
Merece la pena el paseo por las vistas que se pueden contemplar desde lo alto del cerro rodeado de ruinas medievales. Hay una torre que aún se conserva bastante bien.
O. M. A.
17.12.2023
Castillo de Bayuela
La ruta para llegar a las ruinas del castillo sale del merendero de Fuentearriba y es un ascenso de aproximadamente 1200 metros. El paisaje es espectacular y desde luego, aparte de conocer las ruinas del castillo, lo que más merece la pena son las vistas desde lo alto y disfrutar de la flora y fauna: Preciosos alcornoques y encinas, jaras, tomillo, Lavanda, enebros, retamas y muchas charcas con ranas, sapos y renacuajos. Buitres y otras aves.Recomiendo llevar líquido para hidratarse y un buen calzado cómodo.
Sara de la Casa López
16.12.2023
Castillo de Bayuela
Si te gusta el senderismo y ver lugares únicos no puedes dejar de visitar “La torre Castilla” una torre albarrana situada en la cima de uno de los cerros de Castillo de Bayuela. Un gran plan para un día de campo y turismo rural.

Anadir Resena

Mapa

45641 Castillo de Bayuela, Toledo
Castillo de Bayuela