Santuario de Nuestra Señora de la Peña Plaza Campo de la Virgen, 2, 40300 Sepúlveda, Segovia

Santuario de Nuestra Señora de la Peña

168 Resenas
  • miércoles10 a. m.–8 p. m.
  • jueves10 a. m.–8 p. m.
  • viernes10 a. m.–8 p. m.
  • sábado10 a. m.–8 p. m.
  • domingo10 a. m.–8 p. m.
  • lunes10 a. m.–8 p. m.
  • martes10 a. m.–8 p. m.
Santuario de Nuestra Señora de la Peña Plaza Campo de la Virgen, 2, 40300 Sepúlveda, Segovia

Acerca del Negocio

Turismo de Sepúlveda - Inicio | Sitio Oficial de Turismo de Sepúlveda (Segovia). Rutas, Naturaleza, Hoces del Duratón, Gastronomía, Arte, Patrimonio, Cultura...

Contactos

Llamanos
Plaza Campo de la Virgen, 2, 40300 Sepúlveda, Segovia

Horas

  • miércoles10 a. m.–8 p. m.
  • jueves10 a. m.–8 p. m.
  • viernes10 a. m.–8 p. m.
  • sábado10 a. m.–8 p. m.
  • domingo10 a. m.–8 p. m.
  • lunes10 a. m.–8 p. m.
  • martes10 a. m.–8 p. m.

Caracteristicas

  • A domicilio
  • Para llevar
  • Comer allí
  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aseo adaptado para sillas de ruedas
  • Asientos adaptados sillas de ruedas
  • Bebidas alcohólicas
  • Café
  • Cerveza
  • Licores fuertes
  • Vino
  • Desayuno
  • Comida
  • Cena
  • Postres
  • Sitio para sentarse
  • Acogedor
  • Informal
  • Grupos
  • Se aceptan reservas
  • Tarjetas de crédito
  • Ideal para niños
  • Tronas
  • Aparcamiento
  • Aparcamiento gratuito
  • Tarjetas de débito
  • Con móvil por NFC
  • Brunch
  • Comida saludable
  • Ideal para familias
  • Terraza
  • Platos pequeños
  • Aparcamiento en la calle gratuito

Resenas recomendadas

CRBC CRBC
14.03.2024
Santuario de Nuestra Señora de la Peña
Es muy bonita pero lo ideal es poder entrar para ver su retablo mayor. Conviene informarse del horario antes de ir.
José
28.02.2024
Santuario de Nuestra Señora de la Peña
No pude verlo por dentro debido al horario, pero doy fe que el exterior impresiona lo suficiente para que merezca la visita, especialmente al atardecer.Anímate, que puedes dejar el vehículo en el estacionamiento y ver el comienzo de la ruta de la Hoces del Duratón. Si bajas hasta el río la naturaleza envolverá tu ser como a un hijo más, mientras sientes su arrullo con el sonido del agua y los pájaros.En las alturas otras aves, los buitres, observan tu deambular. No temas: estás lo suficientemente vivo para que no fijen en ti su atención rapaz…
José María Pérez
10.02.2024
Santuario de Nuestra Señora de la Peña
Me ha gustado mucho: recé ante ella y le pedí por mis cosas. Pero después, bajad a la gruta donde se halló la imagen y leed el cartel que está a la entrada de la misma. Es alucinante.
S ufm
30.01.2024
Santuario de Nuestra Señora de la Peña
Espectacular iglesia románica. Pero el retablo es una maravilla. Totalmente recomendado visitarla.
phototop marquez
26.01.2024
Santuario de Nuestra Señora de la Peña
La iglesia de Virgen de la Peña está datada de la primera mitad del siglo XII, así lo certifica una inscripción de su gran torre románica. Cuenta no obstante con zonas de época posterior. El parecido con El Salvador es evidente, al igual que esta desarrolla una planta basilical de una sola nave, bóveda de cañón de gran altura y un potente ábside, tapado en la actualidad por una construcción posterior, el camarín de la Virgen de la Peña.Cuenta con una portada monumental única en Segovia, que manifiesta evidentes relaciones con el románico aragonés. Se representa la Visión del Apocalipsis de San Juan, con el Pantocrátor y el Tetramorfos, ángeles sosteniendo un Crismón, los veinticuatro ancianos, etc.En el interior destaca la imagen de la Virgen de la Peña, siglo XIII y el retablo barroco del siglo XVIII.
Nieves Fernández Valle
23.01.2024
Santuario de Nuestra Señora de la Peña
Iglesia románica construida en torno a la primera mitad del siglo XII.Destacar su gran toree y su portada, que dispone de un precioso tímpano con mucha decoración (Pantocrato, ángeles, etc.) Este tipo de puertas no es habitual en Segovia.Recomendaciones:- Visitar al atardecer por las vistas que se ven de las hoces por su altura.- Cierra 18:30-19:00 horas- Gratuita
Trachemysta
21.12.2023
Santuario de Nuestra Señora de la Peña
Preciosa iglesia tanto dentro como por fuera, merece mucho la pena también por la localización y las vistas del mirador. Inicio también de la senda de los dos ríos.
AVE LOR
21.12.2023
Santuario de Nuestra Señora de la Peña
Este santuario es del siglo XII y es la patrona de SEPULVEDA, lo mas destacable es su portada de estilo románico aragonés.En este punto empieza la RUTA DE LOS DOS RIOS.Horario de verano 10:00 a 20:00. Entrada libre
Cesar Garcia de leaniz barcena
17.12.2023
Santuario de Nuestra Señora de la Peña
Iglesia románica del siglo XII, declarada Bien de Interés Cultural en 1931.Su planta es idéntica a la de la Iglesia del Salvador: planta basilical de una sola nave cubierta por bóveda de cañón, y torre adosada.En su pórtico destaca su Tímpano, que con su Visión del Apocalipsis, la convierten en una de las joyas del Románico Segoviano.Al entrar, lo primero que llama la atención es la amplitud de la iglesia y el efecto de recogimiento generado por la penumbra que envuelve el espacio.Las dos obras más importantes que se conservan en su interior son: la imagen de la Virgen de la Peña, patrona de Sepúlveda, realizada en madera policromada de finales del s. XIII, por ser la más antigua y la más importante devocionalmente, situada en la hornacina central del retablo del siglo XVIII, y la escultura de Cristo Crucificado, de la primera mitad del s. XIV, ubicado en el retablo de la nave.

Anadir Resena

Mapa

Plaza Campo de la Virgen, 2, 40300 Sepúlveda, Segovia
Santuario de Nuestra Señora de la Peña