Cementerio del Poblenou Av. d'Icària, 204, 08005 Barcelona

Cementerio del Poblenou

203 Resenas
  • miércoles8:00–18:00
  • jueves8:00–18:00
  • viernes8:00–18:00
  • sábado8:00–18:00
  • domingo8:00–18:00
  • lunes8:00–18:00
  • martes8:00–18:00
Cementerio del Poblenou Av. d'Icària, 204, 08005 Barcelona

Acerca del Negocio

Cementiri - Poblenou - Cementiris de Barcelona CBSA |

Contactos

Llamanos
934841999
Av. d'Icària, 204, 08005 Barcelona

Horas

  • miércoles8:00–18:00
  • jueves8:00–18:00
  • viernes8:00–18:00
  • sábado8:00–18:00
  • domingo8:00–18:00
  • lunes8:00–18:00
  • martes8:00–18:00

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas

Resenas recomendadas

Amber Turd
03.03.2024
Cementerio del Poblenou
Cementerio que no te puedes perder si eres fan del necroturismo —turismo de cementerios — y la coimetrofilia — atracción por los cementerios o camposantos —
Audrey Guerrero
28.02.2024
Cementerio del Poblenou
Es un parque precioso con más de 200años. El cementerio más antiguo de Barcelona con una historia Bonita, sus espacios no parecieran un cementerio, entre por su belleza arquitectónica! y curiosidad al sitio y fue bien agradable aunque suena raro..., la persona de recepción me contó una corta historia del sitio y gratamente sorprendida por tanta amabilidad..no es que lo recomiende para que visiten, pero sus alrededores son encantadores!!! A la vista todo muy hermoso!
DC JhOn
23.02.2024
Cementerio del Poblenou
Se pensó como solución a los problemas de insalubridad ocasionados a los literalmente amontonados habitantes de la ciudad amurallada por las fosas parroquiales que existían en el interior de la misma. Fue inaugurado por el obispo de Barcelona Josep Climent el año 1775 en unos terrenos deshabitados cerca de la playa de la Mar Bella, siendo el primer cementerio de la ciudad construido fuera del perímetro amurallado. Está situado en la actual calle de Taulat nº 2, en un extremo de la avenida de Icaria, dónde se encuentra la puerta principal de entrada al recinto funerario.El cementerio fue destruido por las tropas napoleónicas. En 1813, un joven arquitecto italiano llamado Antonio Ginesi fue el encargado de construir el nuevo recinto funerario, bendecido por el obispo Sitjar el 15 de abril de 1819. Las formas neoclásicas del cementerio de Ginesi -el espacio de entierros igualitarios, el efecto de orden y serenidad- reflejan los gustos estéticos y las aspiraciones políticas de los nuevos grupos de comerciantes y fabricantes adinerados de la ciudad - en particular, los fabricantes de indianas. En 1821 fue utilizado en su totalidad de forma inesperada, debido a la terrible epidemia de cólera-morbo que se desató en Barcelona, y que ocasionó miles de muertos.Desde su inauguración, el Cementerio de Pueblo Nuevo ha sufrido numerosas modificaciones y ampliaciones. La más importante se produjo en 1849; en ese año Joan Nolla construye el recinto de los panteones, donde se concentra el trabajo de conocidos arquitectos y escultores de la época. En ese nuevo espacio se pone de manifiesto la voluntad de la burguesía barcelonesa de mediados del siglo XIX de exhibir, hasta en sus tumbas, su opulencia y prestigio social. En 1888 fue ampliado nuevamente por Leandre Albareda.El cementerio cuenta con diferentes estilos arquitectónicos como: Neoclásico, Neogótico, Ecléctico, Neobizantino, Neomedievalista y Modernista. En este recinto también se pueden encontrar los restos de grandes personajes ilustres de la cultura Catalana, así como familiares de estos, algunos de ellos son: La familia Dalí, Narcís Monturiol, Josefa nieto La Yaya"
Juliana DuquePatiño
07.02.2024
Cementerio del Poblenou
Es un lugar fascinante. Esculturas neoclasicas y neomedievales conviven con costumbres contemporáneas y populares de celebrar la memoria de los muertos.
Diego F.A.
26.01.2024
Cementerio del Poblenou
Si sois aficionados al turismo de camposantos, y si no lo sois creo que también, os recomiendo una visita a este lugar. Tiene unos panteones y esculturas de gran calidad, muchos pertenecientes a familias adineradas del S.XIX (industriales, burqueses, indianos...) que de esta forma reflejaban su opulencia y relevancia social. A destacar la obra más conocida del recinto, la escultura el Beso de la Muerte" (Jaume Barba
Miguel Ángel Expósito García
24.01.2024
Cementerio del Poblenou
Bien conservado. Está muy limpio y es muy bonito para visitar. Es digno de estudio. Tiene una arquitectura espectacular. Hay esculturas que son verdaderas obras de arte. Genial para pasear solo o acompañado y respirar la tranquilidad y paz de una ciudad tan ajetreada y estresante. Espero que no se convierta en un punto de visitas turístico xq es de los pocos sitios especiales que nos quedan en Barcelona. Por cierto en l salida tienes dos terrazas que están muy bien para tomar algo.
joan Valdez Gutierrez
06.01.2024
Cementerio del Poblenou
hermoso templo,sin duda uno de los mejores cementerios de barcelona.
Natalya Kalaytanova
24.12.2023
Cementerio del Poblenou
Lugar muy tranquilo. Muchas esculturas, incluida la famosa lápida El beso de la muerte
Soc l'Anna
18.12.2023
Cementerio del Poblenou
Es cementerio muy conocido ya que en él hay varios famosos enterrados. Es un buen lugar para hacer tanatoturismo o turismo oscuro (dark tourism), siempre y cuando se haga con cabeza y respeto. Me parece que no dejan acceder con cámara de fotos, mejor no arriesgarse.Hay esculturas que son preciosas y dignas de visitar, como por ejemplo el Beso de la Muerte.

Anadir Resena

Mapa

Av. d'Icària, 204, 08005 Barcelona
Cementerio del Poblenou