Basílica Pontificia de San Miguel C. de San Justo, 4, 28005 Madrid

Basílica Pontificia de San Miguel

1904 Resenas
Basílica Pontificia de San Miguel C. de San Justo, 4, 28005 Madrid

Acerca del Negocio

Basílica Pontificia de San Miguel | Basílica Pontificia de San Miguel en Madrid | Conoce todo lo que la Basílica Pontificia de San Miguel en Madrid pone a tu disposición. Contacta ahora mismo con nuestra Basílica Pontificia de San Miguel.

Contactos

Llamanos
+34915484011
C. de San Justo, 4, 28005 Madrid

Horas

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas

Resenas recomendadas

Criben Ridro
24.02.2024
Basílica Pontificia de San Miguel
Iglesia fundada en 1745 y antigua iglesia de San Justo y Pastor, se encuentra junto al Palacio Arzobispal en pleno Madrid de los Austrias. Inscrita a la Nunciatura apostólica y al mando del Opus Dei desde 1960. A destacar las vidrieras, el lienzo dedicado a San Miguel y la imagen de José Maria de Balaguer fundador del Opus Dei.
Víctor Manuel Gomez Callejo
10.02.2024
Basílica Pontificia de San Miguel
La iglesia más italiana de Madrid y la única con planta de nave única ondulada. No en vano Santiago (Giacomo) Bonavía, italiano de Piacenza, la diseñó, aunque no la finalizara. Un hijo de Felipe V e Isabel de Farnesio la sufragó. La fachada alta y curva sobre escalinata recuerda instantáneamente a muchos templos barrocos sicilianos, pero se distingue de ellos por su mayor pobreza de materiales: la piedra se alterna con mampostería enlucida. En el medallón labrado central aparecen los santos a quienes originalmente estaba dedicada la iglesia, los niños mártires complutenses Justo y Pastor. En cuatro hornacinas a dos niveles se encuentran las alegorías de las tres virtudes teologales y de una cardinal: la Fortaleza. El interior confirma y acrecienta esa percepción de penuria disimulada con alternancias volumétricas, brillos, rocalla, angelitos volando por doquier, figuras sacras y atrezzo variado. Los paramentos se muestran cubiertos de estuco y toda la decoración de las capillas está hecha de madera, imitando distintos tipos de mármol, un material noble y costoso que sólo se encuentra en algunas partes del altar mayor de esta iglesia. Únicamente los zócalos que sustentan los muros son de piedra. Otra particularidad radica en las dos bóvedas a lo largo de la cubierta de la nave: la más próxima a la entrada es circular con frescos de Bartolomé Rusca, y la ovalada que remata el crucero está decorada con pinturas de los hermanos González Velázquez. La iglesia adquirió la advocación de San Miguel a principios del siglo XIX, cuando el rey José Bonaparte ordenó el derribo de San Miguel de los Octoes, en cuyo solar prospera actualmente el llamado Mercado de San Miguel. La categoría de Basílica Pontificia le fue otorgada en 1930. El templo está gestionado por el Opus Dei desde 1959 y su santo fundador tiene capilla propia con estatua. La talla dieciochesca del Cristo de la Fe y del Perdón, obra de Luis Salvador Carmona, tiene una factura correcta y una expresión tan contenida que resulta anodina. Es la primera imagen que sale en procesión en la Semana Santa de Madrid. En una pequeña capilla dentro de un pequeño armario con puertas de cristal, sobre una pequeña mesa, todo ello cubierto de una abigarrada y dorada decoración rococó, se encuentra la pequeña imagen vestida del Santo Niño de la Gracia. La grandiosidad de las trazas, las formas arquitectónicas y la decoración de esta iglesia son de influencia italiana; la engañosa apariencia de opulencia, vulgarmente denominada quiero y no puedo"
phototop marquez
09.02.2024
Basílica Pontificia de San Miguel
A pesar de sus pequeñas dimensiones, se trata de una de las construcciones arquitectónicas más relevantes del Barroco español, por la singular forma convexa de su fachada y su original planta, poco habitual en el país y única en el Barroco madrileño. El templo, que empezó a construirse en el año 1739, posee una notable influencia italiana. El edificio ocupa el solar de la antigua iglesia de los santos Justo y Pastor, mártires cristianos que, según la tradición, murieron en Alcalá de Henares. Poco se conoce sobre esta desaparecida iglesia, una de las diez más antiguas de la ciudad. Su construcción era anterior al siglo XIII, o al menos eso se desprende del Fuero de 1202, en el que se la cita. El templo sufrió un incendio en 1690 y quedó completamente destruido.En 1739 se iniciaron las obras de la construcción actual, a instancias del cardenal infante Luis Antonio de Borbón y Farnesio, arzobispo de Toledo, que costeó su ejecución con un presupuesto de 1.421.000 reales. En 1745 se concluyó el edificio.Wikipedia
Jose Luis Verdejo
09.02.2024
Basílica Pontificia de San Miguel
Estuve decorando la Basílica este domingo y es preciosa, el trato del personal es exquisito,un 10 para ellos.
Joan Torres
29.12.2023
Basílica Pontificia de San Miguel
Muy bonita la Basílica, es pequeña pero muy acogedora. Sorprende un poco al estar en el Madrid de los Austrias.Recomendado pasear por las calles cercanas y visitarla.
To Hdz
25.12.2023
Basílica Pontificia de San Miguel
Al parecer este sábado es de caminar y de subir iglesia bonitas, me gusta mucho la arquitectura, al parecer es recurrente en misas y si entras para ver lo lindo que es te encontrarás en misa como yo. Confesiones recurrentes.
reyes del castillo
22.12.2023
Basílica Pontificia de San Miguel
Magnifico concierto de Alessandro Scarlatti (1660-1728) a cargo del Collegium Musicum de Madrid con un espléndido elenco de solistas, entre los que se encontraban Gabriel Díez, contratenor y María Estrada, soprano. Un placer tener la oportunidad de poder escucharles.
Sylvia Ruiz
17.12.2023
Basílica Pontificia de San Miguel
Tiene una impresionante fachada que llama mucho la atención en el espacio reducido que está construida. El interior es de estuco imitando mármol y oro. Tiene una fantástica bóveda llena de pinturas. El magnífico órgano barroco que ha tenido varias restauraciones. En Navidad exponen un bonito Belén que en horas de misa no se puede ver.
Nieves Saavedra Joven
16.12.2023
Basílica Pontificia de San Miguel
Espectacular. Me quedé sin palabras. Es bonita por fuera, tanto el edificio en si como el entorno, pero una vez que cruzas la puerta te deja sin palabras. Estaba adornada para un concierto con luces por el suelo, y el ambiente era precioso.

Anadir Resena

Mapa

C. de San Justo, 4, 28005 Madrid
Basílica Pontificia de San Miguel