Torre del Bao A-360, km 25, 41750 Los Molares, Sevilla

Torre del Bao

10 Resenas
  • miércolesAbierto 24 horas
  • juevesAbierto 24 horas
  • viernesAbierto 24 horas
  • sábadoAbierto 24 horas
  • domingoAbierto 24 horas
  • lunesAbierto 24 horas
  • martesAbierto 24 horas
Torre del Bao A-360, km 25, 41750 Los Molares, Sevilla

Acerca del Negocio

|

Contactos

Llamanos
A-360, km 25, 41750 Los Molares, Sevilla

Horas

  • miércolesAbierto 24 horas
  • juevesAbierto 24 horas
  • viernesAbierto 24 horas
  • sábadoAbierto 24 horas
  • domingoAbierto 24 horas
  • lunesAbierto 24 horas
  • martesAbierto 24 horas

Caracteristicas

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Aseo adaptado para sillas de ruedas
  • Citas online
  • Servicios en las instalaciones
  • Amigable con la comunidad LGTBI+
  • Espacio seguro para personas transgénero

Resenas recomendadas

ClÁsico
04.02.2024
Torre del Bao
Si quieres conocer algo más, continua con la lectura: La Torre del Bao se encuentra en el término municipal de Los Molares, a 120 metros al oeste de la carretera Alcalá de Guadaira-morón (A-360), en el kilómetro 25. constituye un hito visual destacado en la aludida carretera.Su planta es cuadrada, de grandes dimensiones, conservando básicamente los muros delimitadores de la misma. Su fábrica es de sillares en el zócalo y sillarejo en el resto, con derretido interior de argamasa y mampuesto. En su interior se conservan las cuatro pechinas de arranque de su bóveda, posiblemente en origen hemiesférica vaída, y hoy en día destruida.Ocupa una pequeña elevación del terreno, que cae en suave pendiente hacia el Este. Del período ibérico se detectan restos cerámicos con decoración de bandas pintadas de color rojo, en cuanto a las formas resaltan los casos cerrados de cuello estrangulado, platos y cuencos. De época romana sobresalen los elementos constructivos que aparecen diseminados debido a las labores agrícolas (tegulaes mampuestos, ladrillos, fustes, etc.); del material cerámico destacan sigillata hispánica, sudgálica clara y cerámica común. Los restos del período islámico son escasos encontrándose principalmente en los alrededores de la Torre que da nombre al yacimiento. Se detectan vasos cerrados de época islámica con decoración de almagra sobre bizcocho, fragmentos de alcadafes, piquera de candil con decoración de vidrio de color verde al exterior. Asentamiento rural que perdura desde época ibérica a la Baja Edad Media. Se sitúa al pie de la vía que unía Hispalis con Lugurgentum y Morón de la Frontera. En época romana debió tratarse de una aglomeración rural de grandes dimensiones, estableciendo cronológicamente su actividad entre el s. I a.C. y el IV d.C. Se detectan dos zonas de necrópolis hoy destruidas. El asentamiento rural islámico perdura hasta la Baja Edad Media, se conserva una Torre medieval en avanzado proceso de destrucción.Si te gustado dale un Like, Gracias.fuente IAPH, y Monumental.net
Luis Cabello Cabas
29.01.2024
Torre del Bao
Está muy bien sitio
atakeverbal Rueda Castro
09.01.2024
Torre del Bao
Un lugar con historia
Juan G
25.12.2023
Torre del Bao
Torre en deterioro, pero no quita que es un gran vestigio de la riqueza patrimoniall andaluza. Situada en medio de un campo de labor. Formaba parte de un asentamiento entre Sevilla y Morón de la frontera.

Anadir Resena

Mapa

A-360, km 25, 41750 Los Molares, Sevilla
Torre del Bao